Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Contabilidad y Facturación.
CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS, S.A
01/12/2025
2 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: Objetivos educativos específicos: - Adquirir habilidades en la introducción de facturas de proveedores, garantizando la correcta gestión y registro de los documentos contables. - Dominar la realización de hojas de cálculo en Excel para la creación de remesas de pagos. - Aprender a contabilizar remesas. - Aprender a realizar domiciliaciones bancarias. - Dominar las técnicas de conciliación bancaria. - Adquirir habilidades en la creación y gestión de una base de datos de aspirantes de bolsas de empleo, facilitando la selección y seguimiento de potenciales candidatos. Las competencias a adquirir son: - Trabajar en Equipo, Toma de decisiones, Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos: - Introducir facturas de proveedores - Realizar hojas de cálculo en Excel para la creación de remesas de pagos. - Contabilizar de remesas y domiciliaciones bancarias - Realizar prácticas de conciliación bancaria - Crear una base de datos de aspirantes de la bolsa de empleo Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades marcadas: - Ordenador con conexión intranet - Mesa y material de oficina necesarios Cronograma claro y preciso de las fases previstas en relación a las actividades a desarrollar: 1ª semana: -contexto e introducción con alumna de prácticas que acaba anteriores prácticas y con tutor. - reunión con el tutor de empresa y académico, si fuera necesario, para discutir los objetivos y expectativas de las prácticas. - 2ª semana: -revisión detallada con el tutor de empresa de las actividades a desarrollar durante las prácticas. -Entrega al tutor académico de la memoria intermedia de actividad. - 3ª semana: -desarrollo de actividades asignadas. - 4ª semana: -continuación del desarrollo de actividades planificadas., -resolución de dudas y consultas finales con el tutor., -evaluación y cierre de las prácticas, -entrega memoria final al tutor académico
Métodos formativos: - Proporcionar asistencia al estudiante en cualquier momento durante su período de prácticas - Explicación práctica de los trabajos a realizar. - Explicación teórica en caso de que la explicación práctica no sea suficiente. - Trabajo en equipo - Revisión del trabajo desarrollado. - Evaluación del trabajo desarrollado. - Análisis de deficiencias y fortalezas.
Más información en Portal de Empleo UPCTDepartamento de Finanzas de empresa del sector de la fabricación .
HABIBAÑO SL
17/11/2025
5 meses
500/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento Financiero y de administracion .
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Contabilidad Financiera . -Emisión de pagos . -Conciliación bancaria . -Emisión de ficheros . -Cierres contables. -Planificar Tesorería. -Contabilidad de costes. -Contabilidad analitica. -Cierre mensuales
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ERP , modulo de contabilidad y finanzas
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El alumno , a lo largo de las practicas podra adquirir un conocimiento completo del flujo contable de la empresa , además de la planificación financiera y de tesoreria.
Más información en Portal de Empleo UPCTÁrea Económico y Financiera
IBERIAN LUBE BASE OILS S.A.
15/11/2025
6 meses
500/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de Contabilidad y Finanzas
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: La persona seleccionada colaborará dando apoyo al Área Económica y Financiera de la empresa, en los diferentes proyectos que le sean asignados. Podrá participar, entre otras tareas, en actividades relacionadas con: Tesorería y conciliaciones bancarias. Trato con proveedores. Registro contable de operaciones. Preparación de informes financieros. Colaboración en cierres contables. Elaboración del presupuesto de la compañía y análisis de desviaciones. Atención de requerimientos de auditores externos o internos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Medios informáticos y materiales requeridos para la formación propuesta.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El estudiante realizará, con la formación y supervisión, tanto de su tutor de prácticas, como de sus compañeros, las tareas inherentes al proyecto formativo propuesto.
Más información en Portal de Empleo UPCTDEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y FINANZAS
SINERGIA RACING GROUP, S.L.U.
03/11/2025
3 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: CONTABILIDAD, FACTURACIÓN, ANÁLISIS COSTES
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: PROGRAMAS ESPECÍFICOS, EQUIPOS Y OTRAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU DESEMPEÑO.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): PLANIFICAR SEGÚN CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE.
Más información en Portal de Empleo UPCTApoyo en la redacción y gestión de proyectos I+D+i
Innóvalis Soluciones Estratégicas, S.L.
03/11/2025
4 meses
400/mes
5 h/día
Proyecto formativo: PROYECTO FORMATIVO 1.- OBJETIVOS EDUCATIVOS: - Que el estudiante sea capaz de aplicar sus conocimientos a un puesto de trabajo, en este caso en la redacción y gestión de proyectos de I+D+i, así como en la elaboración de expedientes de deducciones fiscales por actividades de I+D+i. - Adquisición de nuevos conocimientos en el área de desarrollo y gestión de proyectos de I+D+i. -Conocer el funcionamiento de una empresa e interaccionar con los diferentes departamentos que la integran. 2.- ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Durante su estancia formativa, el estudiante se encargará de la preparación tanto desde el punto de vista técnico como económico de documentación para proyectos de I+D+i ejecutados por empresas de diversos sectores. El estudiante participará en las siguientes actividades: 1.- Análisis y archivo de documentación técnica relacionada con los proyectos a desarrollar. 2.- Elaboración de documentación técnica: 2.1.- Redacción de informes de ejecución. 2.2.- Redacción de memorias de actuación 2.2.1. Análisis del estado del arte 2.2.2. Propuestas de planificación 2.2.3. Propuestas de asignación de recursos 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES -Equipo informático con las aplicaciones necesarias instaladas, así como material de oficina. -Acceso a bibliografía, evidencias e información necesaria para la realización de las tareas asignadas. 4.- CRONOGRAMA - Fase 1: Formación inicial del alumno (Procedimientos internos, técnicas específicas empleadas) (Inicio: Semana 1; Duración: 2 semanas) - Fase 2: Adquisición y puesta en práctica de conocimientos específicos. Desarrollo de proyectos, tanto desde el punto de vista técnico (revisión de incidencias técnicas facilitadas por el cliente y preparación del informe técnico) como desde el punto de vista económico (preparación de fichas referentes a los gastos incurridos en el proyecto) (Inicio: Semana 3; Duración: 12 semanas) -Fase 3 : Finalización y cierre de las actividades llevadas a cabo; análisis de los resultados y revisión de la documentación técnica generada por el alumno (Inici0 Semana 13. Duración 2 semanas) Duración total: 24 semanas
Métodos formativos: MÉTODOS FORMATIVOS La metodología a aplicar se basa en el aprendizaje por proyectos y el trabajo en grupo. Es estudiante deberá aplicar sus conocimientos para resolver problemas reales y en coordinación con el personal de la empresa en el desarrollo de tareas de documentación técnica y económica de actividades de I+D+i de diversos proyectos dentro del sector industrial. El estudiante deberá realizar tanto un aprendizaje autónomo de tareas concretas, como un aprendizaje colaborativo en tareas asignadas a otros ingenieros y técnicos de la empresa a los que acompañará.
Más información en Portal de Empleo UPCTDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
INGEMABIS INGENIERIA Y SERVICIOS SL
27/10/2025
6 meses
150/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dar apoyo al departamento administrativo en tareas de gestión documental, facturación, contabilidad básica, archivo y atención al cliente, con el fin de aplicar conocimientos teóricos en un entorno profesional real y desarrollar competencias administrativas clave.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo en la gestión documental: escaneado, archivo y organización de contratos, facturas y expedientes. Colaboración en tareas de contabilidad básica: introducción de asientos, conciliaciones, control de gastos. Apoyo en la emisión y recepción de facturas, presupuestos y albaranes. Mantenimiento de bases de datos y actualización de registros. Atención telefónica y vía correo electrónico a clientes y proveedores. Apoyo en la gestión de licencias y trámites administrativos con organismos públicos. Preparación de documentación para licitaciones o concursos públicos. Tareas generales de oficina y apoyo al equipo técnico.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Material básico de oficina con equipación informática.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): La formación del alumno/a se llevará a cabo mediante supervisión del tuto de empresa, según el ritmo que considere y el progreso del alumno.
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS.
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información:
Portal de Empleo UPCTSIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/