16/OCT./2025

La cátedra de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria convoca nuevos premios a trabajos de estudiantes y contratos para investigadores

CATEGORÍAS:

La Cátedra de Medio Ambiente Autoridad Portuaria de Cartagena-Campus Mare Nostrum lanza una nueva convocatoria de Premios a los mejores Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster presentados por alumnos de la Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Murcia durante el curso 2024-25, sobre materias relacionadas con el Medio Ambiente y que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.

La dotación de los premios será de 1.000 euros para el mejor TFG y de 1.500 euros para el mejor TFM. 

Las líneas de investigación consideradas prioritarias por la Cátedra abordan los siguientes temas:

  • Red Natura 2000
  • Ruido Subacuático y ruido ambiental
  • Contaminación marina
  • Gestión de residuos
  • Suelos contaminados
  • Biodiversidad y gestión responsable de especies y hábitats
  • Desarrollos tecnológicos relacionados con la difusión, comunicación o gestión de actuaciones ambientales.

Además de estas líneas prioritarias, puede presentarse cualquier Trabajo Fin de Grado o Fin de Máster que pueda ser igualmente de interés, desde el punto de vista medioambiental, para el ámbito portuario de Cartagena.

El pasado año la cátedra distinguió con el premio al mejor TFG a la alumna de Ingeniería Electrónica Industrial María Segado Celdrán por su sistema de monitorización para las grúas de la terminal marítima.

Financiación para tres proyectos de investigación

La cátedra de la Autoridad Portuaria también ha vuelto a convocar tres contratos de investigación, dirigidos a los investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena y de la Universidad de Murcia, que pueden contar con la colaboración de otras universidades, fundaciones, empresas y demás instituciones públicas y privadas que puedan contribuir al desarrollo del conocimiento en materias relacionadas con el medio ambiente en el entorno del Puerto de Cartagena. 

Las temáticas de interés son las mismas que las de la convocatoria de premios a trabajos académicos. Cada equipo de investigación podrá presentar sólo una propuesta, cuyo importe no exceda de 15.000 euros + IVA salvo que se prevean otras fuentes de financiación para la cantidad restante. 

Como ejemplo de los proyectos de investigación que ha financiado la cátedra, el año pasado la profesora de Ingeniería Química Marta Doval analizó la presencia de microplásticos brillantes en el Puerto de Cartagena y si las nuevas purpurinas se degradan en el mar. 

Para ambas convocatorias, el plazo de presentación de las propuestas finalizará a las 14.00 horas del día 20 de noviembre de 2025 si se hace de manera presencial. Si es telemática el plazo finaliza a las 00.00 horas de día 21.



MÁS INFORMACIÓN



COMPARTIR:

Agenda