CATEGORÍAS:
El Consejo de Gobierno de la UPCT ha aprobado hoy la oferta de 16 títulos de formación permanente, ocho de ellos con la novedosa tipología de microcredencial universitaria de posgrado.
Las microcredenciales que se ofertan desde hoy en el portal de Formación Permanente de la UPCT son de nueva implantación, salvo la de Programación para la Industria 4.0, que fue pionera en utilizar este formato y llegará en septiembre a su tercera edición dirigida por Antonio Guerrero.
El resto se desarrollarán entre el otoño e invierno próximos, los dirige Djamil Kahale y formarán a especialistas en Igualdad de Género, Detección temprana de delitos de odio, Protección frente a la trata de personas, Intervención psicosocial, Prevención de tentativa suicida en adolescentes, Coordinación de parentalidad y Prevención de prácticas de Chemsex.
También se han aprobado los cursos dirigidos a docentes que otorgan certificados de formación específica en Aplicaciones de Office, Bases y técnicas de resolución de conflictos, Aplicaciones de las nuevas TIC, Técnicas de aprendizaje cooperativo. Formación en IA y Formación en estrategias y aprendizaje. Todos ellos están dirigidos por Roberto Javier Cañavate y se han realizado con anterioridad.
El Real Decreto 822/2021, la Ley Orgánica 10/2022 y la Ley 4/2023 obligan a las universidades a incorporar en su formación contenidos que promuevan la igualdad de género, la prevención de las violencias sexuales y la inclusión de las personas LGTBI. Por tanto hay que incluir estas temáticas para cumplir con las exigencias legales y responder a las demandas sociales, agrega la vicerrectora de Estudios y Calidad, Arantxa Aznar.