Título Práctica
Empresa
Inicio
Duración
Dotación
Jornada
Asociación de Jóvenes Empresarios AJE Cartagena y Comarca.
Asociación de Jóvenes Empresarios de Cartagena y Comarca
24/11/2025
5 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: 1. Explicación teórica de los trabajos a realizar. 2. Explicación práctica de los trabajos a realizar. 3. Revisión del trabajo desarrollado. 4. Reflexión sobre los fallos producidos y posibles soluciones/innovaciones propuestas. 5. Evaluación del trabajo desarrollado. 6. Análisis de deficiencias y fortalezas.
Métodos formativos: 1. Explicación teórica de los trabajos a realizar. 2. Explicación práctica de los trabajos a realizar. 3. Revisión del trabajo desarrollado. 4. Reflexión sobre los fallos producidos y posibles soluciones/innovaciones propuestas. 5. Evaluación del trabajo desarrollado. 6. Análisis de deficiencias y fortalezas.
Más información en Portal de Empleo UPCTASESORIA FISCAL Y CONTABLE
TREBOL ASESORES, S.L.P.
24/11/2025
6 meses
0/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: SE REALIZARA EN CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Y PERSONAS FISICAS
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: MECANIZACION DE FACTURAS, GESTIÓN DE CLIENTES, PRESENTACION DE MODELOS TRIBUTARTIOS, ACTIVIDAD DE UNA ASESORIA FISCAL Y CONTABLE
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ORDENADOR
Planificación temporal de las actividades (cronograma): PRIMER MES EXPLICACION DE COMO SE MECANIZA TODO TIPO DE FACTURAS DE DIFERENTES CLIENTES CON ACTIVIDADES DIVERSAS PRESENTACION DE MODELOS EN EPOCA DE CIERRE DE IMPUESTOS
Más información en Portal de Empleo UPCTDEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
INGEMABIS INGENIERIA Y SERVICIOS SL
24/11/2025
6 meses
150/mes
4 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dar apoyo al departamento administrativo en tareas de gestión documental, facturación, contabilidad básica, archivo y atención al cliente, con el fin de aplicar conocimientos teóricos en un entorno profesional real y desarrollar competencias administrativas clave.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo en la gestión documental: escaneado, archivo y organización de contratos, facturas y expedientes. Colaboración en tareas de contabilidad básica: introducción de asientos, conciliaciones, control de gastos. Apoyo en la emisión y recepción de facturas, presupuestos y albaranes. Mantenimiento de bases de datos y actualización de registros. Atención telefónica y vía correo electrónico a clientes y proveedores. Apoyo en la gestión de licencias y trámites administrativos con organismos públicos. Preparación de documentación para licitaciones o concursos públicos. Tareas generales de oficina y apoyo al equipo técnico.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Material básico de oficina con equipación informática.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): La formación del alumno/a se llevará a cabo mediante supervisión del tuto de empresa, según el ritmo que considere y el progreso del alumno.
Más información en Portal de Empleo UPCTAdministración.
JOBUFER, S.L.
01/12/2025
4 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: OBJETIVOS EDUCATIVOS: - Integrar las prácticas como parte de su formación, complementando su aprendizaje teórico y práctico. - Aplicar la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos y ser capaz de la elaboración y defensa de argumentos y de la resolución de problemas dentro de su área de estudio. - Adquirir competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas. - Adquirir experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura. - Practicar los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento. - Identificar en la práctica la teoría básica de la empresa: organización y áreas funcionales. - Integrarse en cualquier área funcional de la empresa y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada. - Planificar, organizar, decidir y controlar las diferentes áreas de la gestión empresarial, aplicando sistemas de gestión estratégica avanzada. - Aplicar, al análisis de los problemas, criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos, desarrollando la capacidad de adaptación e innovación. ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA ALCANZAR DICHOS OBJETIVOS: - Utilización del software CRM para insertar avisos recibidos por teléfono de proveedores al ERP. - Tareas relacionadas con la actualización del CRM para los comerciantes, que está desarrollando la empresa. - Apoyo en implantación de sistema de gestión documental del programa ERP, principalmente, para dar soporte al actual proceso de digitalización que está realizando la empresa, tanto de su inmovilizado como de la documentación del personal y con relación a los nuevos proveedores. - Apoyo en temas relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales. - Apoyo en fiscalidad y contabilidad. - Apoyo en auditoría anual. DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE: Móvil y ordenador con las aplicaciones de software ERP y CRM y cualquier otro software necesario para la formación del estudiante. CRONOGRAMA - Las primeras dos semanas se realizará una formación de ámbito general que permita al estudiante la adaptación y el conocimiento de las actividades de la empresa. - A partir de la tercera semana, la formación y actividades del estudiante se desarrollarán en los departamentos de administración y contabilidad y fiscalidad. MÉTODO FORMATIVO Las prácticas que se van a desarrollar son presenciales. Durante la realización de las prácticas, el estudiante contará con el apoyo coordinado de los tutores académicos y de empresa para favorecer el seguimiento y cumplimiento del proyecto formativo. La tutorización proporcionada por el tutor de la entidad colaboradora será fundamental para alcanzar los objetivos educativos de las prácticas y el adecuado desempeño de las actividades a desarrollar por el estudiante.
Métodos formativos: OBJETIVOS EDUCATIVOS: - Integrar las prácticas como parte de la formación del estudiante, complementando su aprendizaje teórico y práctico. - Aplicar la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos y ser capaz de la elaboración y defensa de argumentos y de la resolución de problemas dentro de su área de estudio. - Adquirir competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas. - Adquirir experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura. - Practicar los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento. - Identificar en la práctica la teoría básica de la empresa: organización y áreas funcionales. - Integrarse en cualquier área funcional de la empresa y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada. - Planificar, organizar, decidir y controlar las diferentes áreas de la gestión empresarial, aplicando sistemas de gestión estratégica avanzada. - Aplicar, al análisis de los problemas, criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos, desarrollando la capacidad de adaptación e innovación. ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA ALCANZAR DICHOS OBJETIVOS: - Utilización del software CRM para insertar avisos recibidos por teléfono de proveedores al ERP. - Tareas relacionadas con la actualización del CRM para los comerciantes, que está desarrollando la empresa. - Apoyo en implantación de sistema de gestión documental del programa ERP, principalmente, para dar soporte al actual proceso de digitalización que está realizando la empresa, tanto de su inmovilizado como de la documentación del personal y con relación a los nuevos proveedores. - Apoyo en temas relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales. - Apoyo en fiscalidad y contabilidad. - Apoyo en auditoría anual. DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ESTUDIANTE: Móvil y ordenador con las aplicaciones de software ERP y CRM y cualquier otro software necesario para la formación del estudiante. CRONOGRAMA - Las primeras dos semanas se realizará una formación de ámbito general que permita al estudiante la adaptación y el conocimiento de las actividades de la empresa. - A partir de la tercera semana, la formación y actividades del estudiante se desarrollarán en los departamentos de administración y contabilidad y fiscalidad. MÉTODO FORMATIVO Las prácticas que se van a desarrollar son presenciales. Durante la realización de las prácticas, el estudiante contará con el apoyo coordinado de los tutores académicos y de empresa para favorecer el seguimiento y cumplimiento del proyecto formativo. La tutorización proporcionada por el tutor de la entidad colaboradora será fundamental para alcanzar los objetivos educativos de las prácticas y el adecuado desempeño de las actividades a desarrollar por el estudiante.
Más información en Portal de Empleo UPCTAsesoría Fiscal y Contable.
LETICIA ANDREU FERNANDEZ
24/11/2025
6 meses
200/mes
5 h/día
Proyecto formativo: El objetivo es que el alumno desarrolle las tareas propias a realizar en una asesoría. Concretamente, el mismo realizará, entre otras labores, cierres contables, cumplimentación de impuestos y elaboración de recursos y atención de requerimientos ante la Agencia Tributaria. La adquisición de las competencias profesionales se adquiere fundamentalmente mediante la participación en las actividades profesionales, desempeñadas con incremento progresivo de responsabilidad. Esto se realizará inicialmente observando los trabajos realizados por los profesionales y tutor de la empresa, luego siendo observado y supervisado por el tutor. Este aprendizaje sigue los principios del aprendizaje basado en problemas, que, en lugar de utilizar un razonamiento analítico, usa el reconocimiento de patrones previos (problemas resueltos con anterioridad) para a partir de esto resolver un problema nuevo.
Métodos formativos: Objetivo educativo: el alumno estará bajo la supervisión de la tutora de la empresa, debiendo obtener un aumento progresivo de responsabilidad y de desempeño de tareas. Para ello utilizará los medios disponibles de software y hardware de la empresa. Actividades a desarrollar: Contabilidad, cierre contable y fiscal; elaboración de impuestos como el IVA, recursos y requerimientos ante AEAT, colaboración en materia de inspección, con este fin, se pondrán a su disposición todos los medios necesarios por parte de la empresa. Cronograma: el alumno deberá realizar una memoria intermedia cuando haya completado aproximadamente la mitad de las horas de prácticas previstas y una memoria final al terminar éstas. En dichas memorias el alumno detallará las actividades desarrolladas en su práctica y los conocimientos adquiridos.
Más información en Portal de Empleo UPCTContabilidad y Facturación.
CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS, S.A
01/12/2025
2 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: Objetivos educativos específicos: - Adquirir habilidades en la introducción de facturas de proveedores, garantizando la correcta gestión y registro de los documentos contables. - Dominar la realización de hojas de cálculo en Excel para la creación de remesas de pagos. - Aprender a contabilizar remesas. - Aprender a realizar domiciliaciones bancarias. - Dominar las técnicas de conciliación bancaria. - Adquirir habilidades en la creación y gestión de una base de datos de aspirantes de bolsas de empleo, facilitando la selección y seguimiento de potenciales candidatos. Las competencias a adquirir son: - Trabajar en Equipo, Toma de decisiones, Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones y aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos: - Introducir facturas de proveedores - Realizar hojas de cálculo en Excel para la creación de remesas de pagos. - Contabilizar de remesas y domiciliaciones bancarias - Realizar prácticas de conciliación bancaria - Crear una base de datos de aspirantes de la bolsa de empleo Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades marcadas: - Ordenador con conexión intranet - Mesa y material de oficina necesarios Cronograma claro y preciso de las fases previstas en relación a las actividades a desarrollar: 1ª semana: -contexto e introducción con alumna de prácticas que acaba anteriores prácticas y con tutor. - reunión con el tutor de empresa y académico, si fuera necesario, para discutir los objetivos y expectativas de las prácticas. - 2ª semana: -revisión detallada con el tutor de empresa de las actividades a desarrollar durante las prácticas. -Entrega al tutor académico de la memoria intermedia de actividad. - 3ª semana: -desarrollo de actividades asignadas. - 4ª semana: -continuación del desarrollo de actividades planificadas., -resolución de dudas y consultas finales con el tutor., -evaluación y cierre de las prácticas, -entrega memoria final al tutor académico
Métodos formativos: - Proporcionar asistencia al estudiante en cualquier momento durante su período de prácticas - Explicación práctica de los trabajos a realizar. - Explicación teórica en caso de que la explicación práctica no sea suficiente. - Trabajo en equipo - Revisión del trabajo desarrollado. - Evaluación del trabajo desarrollado. - Análisis de deficiencias y fortalezas.
Más información en Portal de Empleo UPCTDepartamento de Finanzas de empresa del sector de la fabricación .
HABIBAÑO SL
17/11/2025
5 meses
500/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento Financiero y de administracion .
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Contabilidad Financiera . -Emisión de pagos . -Conciliación bancaria . -Emisión de ficheros . -Cierres contables. -Planificar Tesorería. -Contabilidad de costes. -Contabilidad analitica. -Cierre mensuales
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ERP , modulo de contabilidad y finanzas
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El alumno , a lo largo de las practicas podra adquirir un conocimiento completo del flujo contable de la empresa , además de la planificación financiera y de tesoreria.
Más información en Portal de Empleo UPCTACTUALIZACIÓN PÁGINA WEB EMPRESA
QARTIA SMART TECHNOLOGIES S.L.
17/11/2025
4 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO COMERCIAL DE LA EMPRESA. MARKETING Y ENLACE CON LOS CLIENTES
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: 1) VISUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB ACTUAL. REUNION CON EL CEO PARA MEJORAS 2) ENLACE CON LA EMPRESA IMPLEMENTADORA DE LA WEB 3) VERSIÓN INGLESA DE LA WEB 4) OPTIMIZACIÓN DE LA PÁGINA. VALIDACIÓN
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: EQUIPO HUMANO Y MATERIALES A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO
Planificación temporal de las actividades (cronograma): 1) VISUALIZACIÓN DE LA PÁGINA WEB ACTUAL. REUNION CON EL CEO PARA MEJORAS (MES 1) 2) ENLACE CON LA EMPRESA IMPLEMENTADORA DE LA WEB. COMUNICACIÓN DE MEJORAS. RETROALIMENTACIÓN (MES 1-2) 3) VERSIÓN INGLESA DE LA WEB (MES 3) 4) OPTIMIZACIÓN DE LA PÁGINA. VALIDACIÓN (MES 4)
Más información en Portal de Empleo UPCTAdministración, logística, gestión inventario, ventas y marketing digital de un Ecommerce con ventas nacionales
MIHAELA ALINA BALICA
17/11/2025
4 meses
0/mes
5 h/día
Proyecto formativo: Objetivos Educativos: - Conocer los servicios que la empresa comercializa. - Identificar a qué tipo de clientes se dirige la empresa. - Desarrollar las acciones de marketing previamente definidas por la empresa. Actividades a desarrollar: - Gestión de contenidos en página web. - Gestión de pedidos online. - Gestión de inventario. - Gestión de ventas. - Preparación de pedidos y envío de productos. Medios materiales: Mesa, silla y ordenador y demás elementos necesarios. Cronograma: - Presentación del equipo humano de la empresa. - Instalación en puesto de trabajo y formación en el uso de las herramientas software. - Introducción sobre las principales actividades realizadas por la empresa (estructura, servicios que comercializa, clientes, proveedores, etc.). - Explicación de objetivos a realizar. - Desarrollo de tareas y actividades.
Métodos formativos: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa. - Revisión y lectura de la documentación relacionada con las actividades técnicas a desarrollar. - Trabajo en equipo con los empleados de la empresa.
Más información en Portal de Empleo UPCTBeca en Desarrollo de Negocio
SETESUR, SL
24/11/2025
1 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento de Desarrollo de Negocio de SETESUR se centra en impulsar el crecimiento de la compañía mediante la identificación de oportunidades, la gestión de proyectos estratégicos y el establecimiento de alianzas en sectores clave como Defensa y Seguridad. Es un área clave para la expansión de la empresa en nuevos mercados y proyectos innovadores.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Durante sus prácticas, el estudiante colaborará en: Análisis de viabilidad: Evaluar la viabilidad técnica, operativa y financiera de proyectos mediante recopilación y análisis de datos, elaboración de informes y presentaciones. Desarrollo de propuestas: Preparar propuestas técnicas y comerciales para licitaciones y concursos públicos y privados relacionados con proyectos de Defensa. Apoyo en gestión de proyectos: Asistir en la planificación, coordinación y seguimiento de proyectos, organizando reuniones, control de hitos y facilitando la comunicación con clientes y proveedores. Desarrollo de redes: Participar en actividades de networking, establecer relaciones con clientes potenciales, socios y colaboradores, y asistir a eventos y grupos de trabajo. Investigación y desarrollo: Identificar tecnologías emergentes y soluciones innovadoras mediante la revisión de literatura técnica, pruebas piloto y evaluación de prototipos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: El estudiante contará con un puesto de trabajo totalmente equipado en el nuevo centro de SETESUR en el CEEIC de Cartagena, con acceso a ordenador, software especializado, herramientas de análisis y comunicación, y soporte continuo del equipo técnico y de negocio. Además, podrá participar en reuniones, talleres y eventos sectoriales.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Mes 1: Introducción a la empresa y al sector Defensa y Seguridad, formación interna y tareas iniciales de análisis de viabilidad. Mes 2: Participación en desarrollo de propuestas, apoyo en tareas de gestión de proyectos y reuniones con el equipo. Mes 3: Implicación activa en actividades de networking, asistencia a eventos. Mes 4: Consolidación de tareas, mayor autonomía y posibilidad de asumir tareas de coordinación bajo supervisión.
Más información en Portal de Empleo UPCTÁrea Económico y Financiera
IBERIAN LUBE BASE OILS S.A.
15/11/2025
6 meses
500/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de Contabilidad y Finanzas
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: La persona seleccionada colaborará dando apoyo al Área Económica y Financiera de la empresa, en los diferentes proyectos que le sean asignados. Podrá participar, entre otras tareas, en actividades relacionadas con: Tesorería y conciliaciones bancarias. Trato con proveedores. Registro contable de operaciones. Preparación de informes financieros. Colaboración en cierres contables. Elaboración del presupuesto de la compañía y análisis de desviaciones. Atención de requerimientos de auditores externos o internos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Medios informáticos y materiales requeridos para la formación propuesta.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El estudiante realizará, con la formación y supervisión, tanto de su tutor de prácticas, como de sus compañeros, las tareas inherentes al proyecto formativo propuesto.
Más información en Portal de Empleo UPCTDEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y FINANZAS
SINERGIA RACING GROUP, S.L.U.
03/11/2025
3 meses
0/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: CONTABILIDAD, FACTURACIÓN, ANÁLISIS COSTES
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: PROGRAMAS ESPECÍFICOS, EQUIPOS Y OTRAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA SU DESEMPEÑO.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): PLANIFICAR SEGÚN CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE.
Más información en Portal de Empleo UPCTFront Office - Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
HESPERIA WORLD, S.L.U
03/11/2025
6 meses
300/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: ¿Estás buscando una experiencia única para iniciar tu carrera en la industria hotelera? Si eres estudiante o recién graduado con pasión por la excelencia y el análisis, esta es tu oportunidad de formar parte de un hotel de 5 estrellas reconocido por su servicio de alta calidad. Como Becario de Calidad, serás una pieza clave en el aseguramiento de los estándares de excelencia que caracterizan a Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Responsabilidades principales: ¿ Apoyar en la supervisión y análisis de los estándares de calidad en las operaciones del hotel (habitaciones, alimentos y bebidas, eventos y áreas comunes). ¿ Participar en auditorías internas para evaluar el cumplimiento de los protocolos de calidad establecidos. ¿ Realizar análisis de la experiencia del cliente, recopilando y evaluando encuestas, reseñas en línea y comentarios directos. ¿ Colaborar con los equipos operativos para implementar planes de mejora continua. ¿ Generar reportes sobre indicadores clave de desempeño (KPIs) relacionados con la calidad del servicio. ¿ Ayudar en la creación y actualización de manuales y procedimientos internos.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ¿ Experiencia práctica en un entorno de lujo reconocido internacionalmente. ¿ Mentoría directa de profesionales del área de calidad y operaciones. ¿ Comidas incluidas durante el turno de trabajo. ¿ Certificado oficial de prácticas y referencias al finalizar.
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar
Más información en Portal de Empleo UPCTReservas - Grand Hyatt La Manga Club Golf & Spa
HESPERIA WORLD, S.L.U
27/10/2025
6 meses
300/mes
5 h/día
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: . Como Becario/a de Reservas, formarás parte del equipo encargado de garantizar una experiencia impecable desde el momento en que los huéspedes hacen su reserva.
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Responsabilidades principales: ¿ Gestionar solicitudes de reservas de habitaciones y servicios adicionales, asegurando la máxima precisión y satisfacción del cliente. ¿ Responder a consultas de clientes por correo electrónico, teléfono y plataformas en línea, ofreciendo información clara y profesional. ¿ Colaborar con otros departamentos, como Recepción y Ventas, para coordinar reservas especiales. ¿ Monitorear las reservas en canales externos y garantizar que los datos estén sincronizados.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: ¿Qué ofrecemos? ¿ Experiencia práctica en un hotel de lujo reconocido internacionalmente. ¿ Mentoría directa del equipo de Reservas y Ventas. ¿ Comidas incluidas durante el turno de trabajo. ¿ Certificado oficial de prácticas y referencias al finalizar. ¿ Posibilidad de incorporación al equipo tras finalizar las prácticas (según desempeño).
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar
Más información en Portal de Empleo UPCTPara realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.
Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS.
Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.
Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.
Para más información:
Portal de Empleo UPCTSIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/