Nombre: ESTRUCTURA DEL MERCADO TURÍSTICO
Código: 520202011
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: NAVARRO AZORÍN, JOSÉ MIGUEL
Área de conocimiento: Economía Aplicada
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325664
Correo electrónico: jmiguel.navarro@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias: Las tutorías se realizarán a demanda del estudiante mediante solicitud remitida al correo jmiguel.navarro@upct.es
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 5
Nº de sexenios: 2 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
Análisis de la dimensión económica del turismo. Estructura de los flujos turísticos: descripción, tendencias, determinantes. Demanda turística: determinantes y motivaciones del consumidor. Oferta turística: organización de la cadena de oferta, principales agentes y subsectores. Política turística: papel del sector público en el sector turístico, marco institucional, política y planificación turística.
1. La dimensión económica del Turismo
A. Destinos y flujos turísticos: una panorámica
B. El impacto económico del Turismo
2. Demana, oferta y mercados turísticos
A. Demanda turística: ¿Por qué se demandan servicios turísticos? Factores que influyen en la demanda. El turista como un consumidor.
B. Oferta turística: Intermediarios. Transporte. Atracciones turísticas. Alojamiento y restauración.
3. Política y planificación turistica
A. El sector público en el Turismo.
B. El futuro del sector turístico.
1. Dimensión económica del Turismo
- Lectura e interpretación de informes de coyuntura turística. - Descripción de un destino turístico desde el punto de vista de las relaciones entre agentes del mercado. - Lectura e interpretación de estudios de impacto económico del Turismo.
2. Demanda, oferta y mercados turísticos
- Identificación de determinantes de la demanda turística. - El papel de los intermediarios turísticos: análisis de un paquete turístico. - Análisis de una atracción turística. - Sistemas formales e informales de calificación en el sector del alojamiento.
3. Política y planificación turística
- Revisión del entorno institucional del Turismo en una región. - Discusión sobre la sostenibilidad de diversos tipos de Turismo.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
UNIT 1: The Economic Dimension of Tourism
A. Destinations and touristic flows: a global view
B. The economic impact of tourism
UNIT 2: Tourism Demand, Supply and Markets
A. Tourism demand: Why do turists travel? Factors influencing demand. Understanding the tourist
as a consumer.
B. The tourism industry: Understanding tourism supply. Travel intermediaries. Transporting the
tourist. Visitor attractions. Accommodation and hospitality services.
UNIT 3: Tourism Policy and Planning
A. The role of the public sector in tourism and the public policy framework for tourism
B. The future of tourism
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clases en aula centradas en los contenidos téoricos del curso.
35
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Realización de dos pruebas de evaluación parcial.
Presentación en clase de actividades prácticas.
Discusión de casos de estudio.
10
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Realización de las actividades de evaluación final descritas en el apartado correspondiente a evaluación.
2
100
Tutorías.
Atención personalizada a los estudiantes en relación a puntos concretos de los contenidos. Seguimiento de las actividades prácticas propuestas en clase.
4
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Estudio de contenidos de la asignatura.
Preparación de ensayos y presentaciones propuestas durante el curso.
61.5
0
Evaluación de trabajos/informes/estudios.
Realización de dos pruebas de evaluación parcial (exámenes tipo test). Cada prueba tendrá un peso del 25% sobre la calificación global del curso.
50 %
Evaluación de actividades prácticas.
Realización de ensayos y presentaciones en clase propuestas durante el curso.
50 %
Evaluación de trabajos/informes/estudios.
Realización de un examen final de tipo test.
50 %
Evaluación de actividades prácticas.
Entrega de los ensayos propuestos durante el curso.
50 %
Autor: Page, Stephen J.
Título: Tourism: a modern synthesis
Editorial: Cengage Learning EMEA
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9781408088432
Autor: Holloway, J. Christopher
Título: The Business of Tourism
Editorial: SAGE Publications Ltd
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9781526459459
Autor: Olmos Juárez, L. y García Cebrián, R.
Título: Estructura del mercado turístico
Editorial: Paraninfo
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788413665276