Nombre: PLANIFICACIÓN TURÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Código: 520202008
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: CASTRO VALDIVIA, JUAN PATRICIO
Área de conocimiento: Fundamentos del Análisis Económico
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325605
Correo electrónico: juanpatricio.castro@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
jueves - 10:00 / 12:00
EDIFICIO CIM - FCCE, planta 2, Despacho 249
Se debe solicitar por correo electrónico y confirmar una vez aceptada por el profesor.
Titulaciones:
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 7
Nº de sexenios: 0
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
Examinar y aplicar los elementos de la planificación turística y la ordenación del territorio en el turismo.
Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos.
La planificación turística: concepto, elementos y variables. La planificación estratégica: Enfoque de estrategias y acciones para un desarrollo sostenible del turismo. La ordenación del territorio. Instrumentos de ordenación territorial regional y local.
Unidad 1. Introducción
1. Introducción a leña planificación turística y la ordenación del territorio,
Unidad 2. Planificación turística
2. Concepto, elementos y variables de la planificación turística.
3. Antecedentes de la planificación turística en España y la Región.
Unidad 3. La planificación estratégica.
4. Concepto, relaciones y variables. DAFO.
5. Estrategias y acciones para un desarrollo sostenible del turismo.
Unidad. 4. La ordenación del territorio.
6. Instrumentos de ordenación territorial regional y local
Seminarios de participación y elaboración de informes turísticos.
Se presentará un informe turístico por el profesor y propondrán casos estudios por su elaboración por los estudiantes. Por ello, en los siguinetes el alumnado deberá ir presentando los avances que vaya alcanzando en la elaboración de su informe turístico.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Unit 1. Introduction
1. Introduction to tourist planning and territory planning
Unit 2. Tourist planning
2. Concept, elements and variables of tourist planning.
3. Background of tourist planning in Spain and the Region of Murcia
Unit 3. Strategic planning
4. Concept, relationships and variable. DAFO
5. Strategies and actions for a sustainable development of tourism
Unit 4. Territory planning
6. Regional and local spatial planning instruments
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clases magistrales. Se desarrollará los contenido del programa.
Resultados aprendizaje: RA22 Y RA34
27
100
Clase en campo o aula abierta (visitas técnicas, conferencias, etc.).
Conferencias e instrumentación de conferencias por parte del estudiantado con base a los informe de planificación turística realizado por estos.
Resultados aprendizaje: RA22 Y RA34
15
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Se realizará exámenes y se evaluarán los informes realizados y o la presentación de los mismos.
Resultados aprendizaje: RA22 y RA34
3
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Se realizará exámenes y se evaluarán los informes realizados y o la presentación de los mismos.
Resultados aprendizaje: RA22 y RA34
3
100
Tutorías.
Se realizarán bajo cita previa y su objetivo es asentar los contenidos de la asignatura para conseguir los resultados del aprendizaje propuestos en la asignatura.
6
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Preparación y elaboración de informe de planificación turística.
Presentación de dichos informes.
Estudiar y analizar el contenido del programa propuesto.
58.5
0
Evaluación de trabajos/informes/estudios.
Desarrollar preguntas de desarrollo largas o cortas. También será plausible la realización de preguntas tipo test.
Resultados aprendizaje: RA22 y RA34
45 %
Evaluación de actividades prácticas.
Elaboración de 1 informe de planificación turística.
Resultados de aprendizaje: RA22 y RA34.
35 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos.
Presentación del informe de planificación turística.
Resultados de aprendizaje: RA22 y RA34.
20 %
Evaluación de trabajos/informes/estudios.
Desarrollar preguntas de desarrollo largas o cortas. También será plausible la realización de preguntas tipo test.
Resultados de aprendizaje: RA22 y RA34.
45 %
Evaluación de actividades prácticas.
Elaboración de 1 informe de planificación turística o en su caso la revisión realizado del informe en la evaluación continua.
Resultados de aprendizaje: RA22 y RA34.
35 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos.
Se realizar una pregunta en el examen sobre la construcción de la exposición y se adjuntará esa presentación del informe de planificación turística a dicha pregunta en el día del examen.
Resultados de aprendizaje: RA22 y RA34
20 %
El sistema de evaluación estará sujeto a las indicaciones de la memoria del Título y al cumplimiento del Reglamento de Evaluación para los Títulos Oficiales de Grado y Máster de la Universidad Politécnica de Cartagena vigentes. Es necesario sacar como mínimo un 4 en las calificaciones de exámenes y evaluación de trabajos/informes/estudios para realizar el sistema de evaluación continua,
Autor: Rivas Garcia, Jesús
Título: Planificación turistica y desarollo sostenible.
Editorial: Septem
Fecha Publicación: 2012
ISBN:
Autor: Universidad de Valencia
Título: Ordenación del territorio, urbanismo y medio ambiente en un mundo en cambio.
Editorial: Universidad de Valencia
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 97891330646
Legislación vigente sobre la materia de planificación turística y ordenación del territorio.