Nombre: CONTABILIDAD ANALÍTICA
Código: 520103001
Carácter: Obligatoria
ECTS: 6
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 3º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: GOMARIZ MERCADER, EUGENIO BLAS
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325608
Correo electrónico: eugenio.gomariz@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 1, Despacho 136
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Doctor en Doctor en Dirección y Administración de Empresas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2002
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 7
Nº de sexenios: 0
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ZABALA GARCÍA, JOSÉ ÁNGEL
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968338822
Correo electrónico: joseangel.zabala@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Doctor en Ciencias Económicas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2022
Máster en Finanzas en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2017
Graduado en Economía en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2016
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB5 ]. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
[CG6 ]. Aplicar la operativa contable-financiera a las empresas turísticas.
[CE14 ]. Elaborar y desarrollar sistemas de información para la gestión de costes en empresas e instituciones turísticas.
[CT3 ]. Aprender de forma autónoma
1. Aprender de forma autónoma
2. Describir el proceso de formación del coste en la empresa e identificar la fuente de obtención de información.
3. Describir los distintos modelos económicos para tratar la información en función de las características de cada empresa.
4. Identificar los datos internos para determinar las causas de rentabilidad de la empresa.
5. Aplicar la información recogida en el interior de la empresa para la toma decisiones.
Introducción a la contabilidad de costes. La importancia de la contabilidad de costes en el sector turístico. Relación entre contabilidad externa e interna. El coste: conceptos básicos. Magnitudes que integran los costes. Clasificaciones de costes. Análisis de los costes en los factores de producción. La estructura de costes hotelera. El coste en una empresa comercial, industrial y de servicios. Localización e imputación de los costes. Reparto de costes indirectos: criterios de reparto y asignación. Contabilidad por órdenes de fabricación. Contabilidad por procesos. Análisis de la variabilidad de los costes y modelos relacionados. Toma de decisiones y costes relevantes. Aplicaciones prácticas al sector hotelero.
CONTABILIDAD ANALÍTICA
TEMA 1. La Contabilidad Analítica: Introducción
TEMA 2. Concepto y clasificaciones del coste
TEMA 3. Otros conceptos básicos
TEMA 4. El modelo de coste completo basado en las secciones homogéneas
TEMA 5. Los modelos de los costes parciales
TEMA 6. El Análisis coste volumen de operaciones beneficio
TEMA 7. El coste estándar
SUPUESTOS PRÁCTICOS
ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD DE LOS COSTES. CALCULO DEL RESULTADO ANALÍTICO. ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DE LOS COSTES BAJO LA ÓPTICA DEL COSTE COMPLETO. CÁLCULO DE LA RENTABILIDAD CON EL MODELO DE LOS COSTES VARIABLES. DETERMINACIÓN DE LA ZONA DE EQUILIBRIO CON EL MODELO DE LOS COSTES VARIABLES. DETERMINACIÓN DE LOS ESTÁNDARES Y CÁLCULO DE LAS DESVIACIONES.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
ANALYTICAL ACCOUNTING
INTRODUCTION TO ANALYTIC ACCOUTING.
COST ACCOUNTING FUNDAMENTALS.
ABSORPTION COSTING.
VARIABLE COSTING.
COST-VOLUME-PROFIT ANALYSIS:
BUDGETS, VARIANCES AND MANAGEMENT CONTROL
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
EXPOSICIONES DEL PROFESOR EN CLASE sobre aspectos teóricos y la aplicación de ésta mediante el planteamiento de casos prácticos.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
45
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
RESOLUCIÓN en el laboratorio, a lo largo del curso, de los casos prácticos planteados y supervisados por el profesor a realizar por el alumno.
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
Visitas, conferencias y casos relacionados con el sector turístico bajo la supervisión del profesor.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
10
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
Clases prácticas en el aula de informática, utilizando para ello ordenadores y software específico además de hojas de cálculo.
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
ASISTENCIA A ACTIVIDADES FORMATIVAS QUE SE PROPONGAN.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
5
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Realización de todas aquellas actividades que sean necesarias para llevar a cabo la evaluación final, tales como la realización de exámenes y las practicas a entregar.
0
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
A SOLICITUD DEL ALUMNO, EL PROFESOR AYUDARÁ A ÉSTE EN LAS DUDAS O PROBLEMAS QUE SE LE PLANTEEN.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
15
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
EL ALUMNO DEBERÁ PREPARAR UN TRABAJO DE LA MATERIA
ESTUDIO DEL ALUMNO DE FORMA INDIVIDUALIZADA O CONJUNTA DE LA MATERIA EXPUESTA POR EL PROFESOR
75
0
Evaluación de actividades prácticas
VALORACIÓN POR EL PROFESOR DE LAS ACTIVIDADES PRACTICAS
Se realizaran dos trabajos prácticos que se puntuarán entre 0 y 10, teniendo cada uno de ellos un valor del 12,5% de la nota final.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5).
25 %
Prueba final individual
Se realizarán dos exámenes parciales además de las convocatorias finales. Cada parcial ponderará un 37,5% de la nota final.
Se exigirá al menos una nota de 3,5 sobre 10 en cada examen.
Los exámenes serán teórico-prácticos con una ponderación del 40% y 60% respectivamente.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
75 %
Evaluación de actividades prácticas
VALORACIÓN POR EL PROFESOR DE LAS ACTIVIDADES PRACTICAS
Se realizaran dos trabajos prácticos que se puntuarán entre 0 y 10, teniendo cada uno de ellos un valor del 12,5% de la nota final.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5).
25 %
Prueba final individual
Se realizará un examen con una parte dedicada a cada parcial y con el mismo peso sobre el total. Se exigirá al menos una nota de 3,5 sobre 10 para cada parte.
El examen constituirá el 75% de la nota final.
Cada examen tendrá una componente teórica y otra práctica con un peso del 40% y 60% respectivamente.
Competencias: Todas (CB5, CG6, CE14 y C13).
Resultados de aprendizaje: TODOS (1 a 5)
75 %
Autor: Sáez Torrecilla, Angel
Título: Supuestos de contabilidad de costes
Editorial: Tebar Flores
Fecha Publicación: 1983
ISBN:
Autor: Blanco Ibarra, Felipe
Título: Contabilidad de costes y analítica de gestión para las decisiones estratégicas
Editorial: Deusto
Fecha Publicación: 2002
ISBN: 8423418774
Autor: Veuthey Martínez, Eloy
Título: Introducción a la contabilidad de costes para la gestión curso práctico
Editorial: Civitas
Fecha Publicación: 2006
ISBN: 8447022447
Autor: SÁEZ TORRECILLA, A.; FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, A. y GUTIÉRREZ DÍAZ, G.
Título: Contabilidad de Costes y Contabilidad de Gestión.
Editorial: McGraw Hill
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 978-84-481-7094-3
Autor: Buendía Carrillo, Dionisio Coordinador
Título: Casos prácticos de contabilidad de gestión
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 978-84-368-3599-1