Nombre: SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (FRANCÉS II)
Código: 520102010
Carácter: Obligatoria
ECTS: 6
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Anual
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: BENJUMEDA WYNHOVEN, GONZALO
Área de conocimiento: Filología Inglesa
Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas
Teléfono: 868071218
Correo electrónico: gonzalo.benjumeda@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 16:00 / 18:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 3, Despacho 3.11
Contactar con profesor antes de asistir
Titulaciones:
Licenciado en LICENCIADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2010
Categoría profesional: Docente por Sustitución
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB4 ]. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
[CG8 ]. Comunicarse en una lengua extranjera.
[CE18 ]. Comunicarse con fluidez en una segunda lengua extranjera (alemán o francés) en el ámbito turístico.
Esta asignatura forma parte de una materia de carácter obligatorio integrada por dos asignaturas (Segunda Lengua Extranjera Francés II y Segunda Lengua Extranjera Alemán II) en la que el estudiante tendrá que cursar una de ellas.
[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz
1. Manejar los aspectos teóricos del idioma, según el nivel.
2. Dominar las técnicas de comunicación oral y escrita para la transmisión de información, ideas y opiniones. 3. Emplear la lengua extranjera en los diferentes ámbitos profesionales.
4. Producir textos sencillos y bien enlazados sobre temas turísticos.
5. Tomar decisiones y resoluciones idiomáticas ante los diversos contextos profesionales.
6. Justificar brevemente sus opiniones y tomar decisiones en diversos contextos profesionales.
Se busca consolidar y ampliar tanto los conocimientos gramaticales como el léxico especializado. Se desarrollarán las habilidades comunicativas necesarias, tanto orales como escritas, para desenvolverse en situaciones propias del ámbito profesional del turismo.
Unidad 2. Reservas
Reservar una habitación por teléfono: La interrogación
Reservar una mesa en un restaurante: Expresiones de tiempo, horas y fechas
Reservar por Internet: Adjetivos posesivos
Confirmar una reserva: Formas lingüísticas de la carta comercial
Denegar una reserva: Ne pas/plus/rien/jamais
Modificar o anular una reserva: Passé composé
Unidad 3. Acogida
Clientes: Números ordinales y cardinales
Grupos: Futuro próximo y futuro simple estándar & localización en el espacio
Productos y mensajes de bienvenida: Los adjetivos calificativos y su concordancia
Recepción en restaurante: Expresiones de lugar, articulos contraidos y adjetivos de color
Recepción en el mostrador: Presente de indicativo
Unidad 4. Servicios
Equipos del hotel: Pronombres relativos QUI y QUE
Pedido en habitación: Artículos partitivos
Informar sobre curiosidades locales: Imperativo presente
Proporcionar servicios en habitación: Nominalización
Describir un plato: Preposiciones A y DE
Tomar un pedido en un restaurante: Pronombres personales indirectos
Unidad 5. Reclamaciones
Reclamaciones de clientes y poner la mesa correctamente: El pronombre personal EN
Comprender mensajes electrónicos: Imperfecto y passé composé
Comprender las reclamaciones de los clientes: Expresiones de tiempo como IL Y A, DEPUIS, PENDANT, DANS, AU BOUT DE, EN y JUSQU'À
Problemas en recepción como habitaciones no listas etc. : Forma pasiva
Responder a una carta de reclamación: Conectores lógicos y temporales
Unidad 6. Check out
Salida del cliente: Obligación y prohibición (expresiones)
Presentar la factura y detallarla con el cliente: Pronombres personales directos
Cuestionarios sobre el hotel y el personal: Expresiones de comparación
Mailing a antiguos clientes: presentaciones y formas escritas de una carta de ventas
Unidades 2 a 6
Se seleccionarán los contenidos más comunicativos de las unidades 2 a la 6 para las clases prácticas. Se comprobará que el alumno ha comprendido los contenidos teóricos para facilitar su aplicación en el ámbito oral.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Unit 2. Reservations
Booking a room on the phone: Questions
Booking a table at the restaurant: expressions of time and dates
Booking via the Internet: possesive adjectives
Confirming a reservation: specific format regarding the letters
Refusing a reservation: Ne pas/plus/rien/jamais
Modifying or cancelling a reservation: Passé composé
Unit 3. Welcoming
Customers: Numbers
Groups: Futur proche and futur simple
Products and welcoming messages: adjectives
Restaurant situation: places, contracted articles and colour adjectives
Check in counter: present
Unit 4. Services
Teams at the hotel: Pronombres relativos QUI y QUE
Room service: Artículos partitivos
Giving information on local curiosities: Imperative
Room service (providing): Nominalisation
Describing a dish: Preposicions A y DE
Taking an order at the restaurant: Pronombres personales indirectos
Unit 5. Complaints
Complaints and setting the table: El pronombre personal EN
Understanding e-mails: Imperfecto y passé composé
Understanding the complaints: Time expressions IL Y A, DEPUIS, PENDANT, DANS, AU BOUT DE, EN y JUSQU'À
Trouble at the reception: passive
Answering a complaint letter: linkers (time)
Unit 6. Checking out
Checking out: expressing obligation and bans
The bill and its handling with the customer: Pronombres personales directos
Poll on the hotel and the staff: comparison
Mailing to former customers: how to write a sales letter and specific vocabulary
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Sesiones formativas en las que se desarrollarán los contenidos teóricos. De esta manera, se facilita la aproximación a los contenidos prácticos.
25
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
20
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
Enfoque meramente comunicativo. El alumno presenta una ciudad en la clase, de forma individual, evaluando así su uso activo de la lengua francesa.
5
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
5
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa
Actividades relevantes y adaptadas al nivel. Así, mediante visitas guiadas donde cada alumno describe un monumento, se observará la preparación del material por parte del mismo así como sus conocimientos del idioma.
5
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
El examen se ajustará a los contenidos vistos en clase. Así, mediante una prueba escrita el alumno demuestra su destreza con el idioma.
5
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Asesorar y orientar al alumno en el estudio de la asignatura siempre y cuando éste lo solicite al profesor.
1
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos. Esencialmente, el alumno va a presentar un portfolio con lo que se ha visto en clase.
20
0
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
El alumno podrá escribir al profesor en caso de dudas. Así, se maximiza la eficacia del estudio individual en casa que se dedicará al estudio de la materia dada.
64
0
Evaluación de trabajos/informes/estudios
Presentación de las tareas realizadas a lo largo del curso. Estas actividades permitirán comprobar la adquisición de las competencias CB4, CG8, CE18 y CT1 y los resultados de evaluación 1, 2, 3, 4 y 6
20 %
Evaluación de actividades prácticas
Evaluación de las actividades de role-play. Estas tareas inciden en la adquisición de las competencias CB4, CG8, CE18 y CT1 y los resultados de aprendizaje 1, 2, 3, 5 y 6.
20 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos
Exposición oral individual siguiendo las indicaciones del curso, Competencias CB4, CG8. CE18 y CT1 y resultados de aprendizaje 1, 2, 3, 5 y 6.
20 %
Prueba final individual
Examen final de todos los contenidos de la materia. Las preguntas incorrectas no restarán. pero las correctas no serán tenidas en cuenta si la justificación no es adecuada. Competencias: CB4, CG8, CE18 y CT1. Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
40 %
Evaluación de trabajos/informes/estudios
Presentación de las tareas realizadas a lo largo del curso. Estas actividades permitirán comprobar la adquisición de las competencias CB4, CG8, CE18 y CT1 y los resultados de evaluación 1, 2, 3, 4 y 6
20 %
Evaluación de actividades prácticas
Evaluación de las actividades de role-play. Estas tareas inciden en la adquisición de las competencias CB4, CG8, CE18 y CT1 y los resultados de aprendizaje 1, 2, 3, 5 y 6.
20 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos
Exposición oral individual siguiendo las indicaciones del curso, Competencias CB4, CG8. CE18 y CT1 y resultados de aprendizaje 1, 2, 3, 5 y 6.
20 %
Prueba final individual
Examen final de todos los contenidos de la materia. Las preguntas incorrectas no restarán. pero las correctas no serán tenidas en cuenta si la justificación no es adecuada. Competencias: CB4, CG8, CE18 y CT1. Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
40 %
Autor: Dussac, Elisabeth
Título: Bon voyage! français du tourisme A1-A2
Editorial: CLE International
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9782090386790
Se utilizarán recursos online adecuados al nivel y a la especialidad.
Nota: el libro introducido no es el que corresponde a tercero, pero como el CRAI no me lo encuentra he puesto éste. El libro correcto es, a saber: hôtellerie-restauration.com, Français Professionnel de Corbeau, Dubois, Penformis y Semichon.