Nombre: FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA FINANCIERA II
Código: 510202008
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 2º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: SÁNCHEZ VIDAL, FRANCISCO JAVIER
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325495
Correo electrónico: javier.sanchez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 2 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1, G2, G3
Nombre y apellidos: CAMPUZANO CARRASCO, JOSÉ JOAQUÍN
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 868071216
Correo electrónico: josejoaquin.campuzano@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
jueves - 10:30 / 12:30
EDIFICIO CIM - ETSAE, planta 0, Despacho IT2
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
-Definir y aplicar criterios éticos y de sostenibilidad en las decisiones financieras de la empresa
-Valorar y aplicar al análisis de los problemas financieros criterios profesionales, desarrollando la capacidad de adaptación e innovación
-Identificar las distintas características de las fuentes de financiación de la empresa, y el funcionamiento de los mercados
-Identificar los factores que ocasionan que el nivel de endeudamiento no sea indiferente
-Seleccionar la mejor estructura de capital para una empresa, según diferentes criterios
-Describir los factores que condicionan la política de dividendos
Fuentes de financiación en la empresa. Estructura financiera. Financiación en los mercados de capitales. Política de dividendos.
UNIDAD 1: FINANCIACIÓN
TEMA 1. DIFERENTES FUENTES DE
FINANCIACIÓN EN LA EMPRESA
TEMA 2. ESTRUCTURA FINANCIERA (I)
TEMA 3. ESTRUCTURA FINANCIERA (II)
TEMA 4. FINANCIACIÓN EN LOS MERCADOS DE CAPITALES
UNIDAD 2: DIVIDENDOS
TEMA 5. POLÍTICA DE DIVIDENDOS
Prácticas
Durante el curso, se realizarán prácticas relativas a los contenidos vistos en teoría
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
TEACHING UNIT 1: FINANCING
CHAPTER 1 DIFFERENT SOURCES OF COMPANY'S FUNDS
CHAPTER 2 FINANCIAL STRUCTURE (I)
CHAPTER 3 FINANCIAL STRUCTURE (II)
CHAPTER 4 FINANCING IN THE CAPITAL MARKETS
TEACHING UNIT 2: DIVIDENDS
CHAPTER 5 DIVIDEND POLICY
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
33
100
Clase en campo o aula abierta (visitas técnicas, conferencias, etc.).
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS 1 100 Clase
1
100
Clase en aula de informática: prácticas.
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
8
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
3
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
5
100
Tutorías.
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
4
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
58.5
0
Exámenes escritos u orales.
Exámenes escritos u orales
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
50 %
Participación e implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Evaluación de trabajos e informes de prácticas (producto final, seguimiento y contribución en el caso de trabajos grupales). La evaluación de este trabajo (ya sea grupal o individual) será individual
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
45 %
Exposición y/o defensa de trabajos.
Evaluación de la participación y actividades prácticas individuales y/o grupales.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
5 %
Exámenes escritos u orales.
Exámenes escritos u orales
El examen se estructurará en tres partes cada una de ellas correspondiente a cada una de las actividades evaluativas del Sistema de evaluación continua con los mismos pesos.
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TODOS
100 %
Evaluación Formativa
Se podrán establecer mínimos para superar cada actividad evaluativa, según la normativa vigente.
Podrán aplicarse penalizaciones en las pruebas tipo test, que, en su caso, se definirán en la convocatoria
Autor: Brealey, Richard A.
Título: Principios de finanzas corporativas
Editorial: Mcgraw-Hill
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9781456277178
Autor: Weston, J. Fred
Título: Fundamentos de administración financiera
Editorial: Mcgraw-hill
Fecha Publicación: 1993
ISBN: 9701003519
Autor: Martín Fernández, Miguel
Título: Casos prácticos de dirección financiera
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2006
ISBN: 843682072
Autor: Higgins, Robert C.
Título: Análisis para la dirección financiera
Editorial: McGraw Hill,
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 9788448141943
Autor: Suárez Suárez, Andrés-Santiago
Título: Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa
Editorial: Pírámide
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788436830194