Nombre: ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO
Código: 510109020
Carácter: Optativa
ECTS: 4.5
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 4º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: SOTO SOLANO, JOSÉ
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 868071217
Correo electrónico: jose.sotosol@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 1, Despacho 128
Se recomienda enviar correo electrónico previo.
Existe la posibilidad de atender todas las dudas por correo electrónico o de forma online usando la plataforma TEAMS.
Además, se pueden acordar las tutorías en un horario diferente al establecido, facilitando la coordinación de agendas
martes - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 1, Despacho 128
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ZABALA GARCÍA, JOSÉ ÁNGEL
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968338822
Correo electrónico: joseangel.zabala@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Doctor en Ciencias Económicas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2022
Máster en Finanzas en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2017
Graduado en Economía en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2016
Categoría profesional:
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: CAMPUZANO CARRASCO, JOSÉ JOAQUÍN
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 868071216
Correo electrónico: josejoaquin.campuzano@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
jueves - 10:30 / 12:30
EDIFICIO ETSAE, planta 0, Despacho IT2
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB2 ]. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
[CG3 ]. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la empresa y los mercados
Las competencias específicas asociadas a esta asignatura optativa son: "Identificar la problemática contable relacionada con la estructura económica y financiera de la empresa, con la cuenta de resultados y otros estados financieros del PGC" y "Presentar e interpretar las cuentas anuales de una empresa".
[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos
Utilizar los fundamentos del análisis económico financiero
Gestionar, elaborar y exponer informes económico-financieros de una empresa a partir de la información contable, haciendo especialmente hincapié en la situación de la PYME y sus características
Adaptar el PGC en función de la información que la empresa quiera obtener de la contabilidad
Analizar el resultado de la planificación contable
Analizar la contabilidad creativa en la empresa y la repercusión en las cuentas anuales
Resolver la situación de acuerdo al plan establecido, modificándolo y adaptándolo cuando las circunstancias lo requieran
Criterios para la elaboración de las cuentas anuales de las empresas, considerando la planificación contable en función de la información a obtener. Además, se examinan los efectos de la "contabilidad creativa" en relación al contenido de las cuentas anuales.
Unidad 1: Análisis Económico Financiero
TEMA 1. CUENTAS ANUALES
TEMA 2. FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS CONTABLE
TEMA 3. ANÁLISIS FINANCIERO A CORTO PLAZO
TEMA 4. ANÁLISIS FINANCIERO A LARGO PLAZO
TEMA 5. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD
TEMA 6. ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO CON HOJA DE CÁLCULO
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
ECONOMIC FINANCIAL ANALYSIS
UNIT 1. ANNUAL ACCOUNTS
UNIT 2. FUNDAMENTALS OF ACCOUNTING ANALYSIS
UNIT 3. SHORT-TERM FINANCIAL ANALYSIS
UNIT 4. LONG-TERM FINANCIAL ANALYSIS
UNIT 5. PROFITABILITY ANALYSIS
UNIT 6. FINANCIAL ECONOMIC ANALYSIS WITH SPREADSHEET
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Clases presenciales de desarrollo teórico.
Ejercicios prácticos en aula informática.
Esta actividad se relaciona con todos los resultados del aprendizaje y con todas las competencias.
35
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
0
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
Clases impartidas en aula informática con aplicación informática para el desarrollo de materias teóricas vistas en clase.
Esta actividad se relaciona con todos los resultados del aprendizaje y con todas las competencias.
6
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
Examen parcial del contenido de la asignatura: temas 1 al 5
4
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Prueba final tipo examen del contenido de la asignatura
2.5
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Tutorías y consultas de trabajos entregables.
Esta actividad se relaciona con todos los resultados del aprendizaje y con todas las competencias.
20
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Preparación de los trabajos e informes individuales que defenderán grupalmente.
Tiempo de estudio individual dedicado por el alumno para consolidar los conocimientos teóricos impartidos.
Esta actividad se relaciona con todos los resultados del aprendizaje y con todas las competencias.
45
0
Exámenes escritos u orales
Se realizará una evaluación tipo examen que ponderará un 50%, siendo el mínimo exigido de 4 puntos sobre 10.
Competencias: Todas.
Resultados del aprendizaje: Todos.
50 %
Participación e implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Trabajo tutorizado individual o en grupo, y que consistirá en la realización de un informe de análisis económico financiero, que se entregará al final de curso, con una ponderación del 50%, con un mínimo de 4 puntos sobre 10.
Las instrucciones y las rúbricas de la evaluación de cada trabajo se explicarán en clase y en el texto de la tarea.
Competencias: Todas.
Resultados del aprendizaje: Todos.
50 %
Exámenes escritos u orales
Se realizará una evaluación tipo examen que ponderará un 50%, con un mínimo de 4 puntos sobre 10.
Competencias: Todas.
Resultados del aprendizaje: Todos.
50 %
Participación e implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Trabajo tutorizado individual o en grupo, y que consistirá en la realización de un informe de análisis económico financiero, que se entregará al final de curso, con una ponderación del 50%, con un mínimo de 4 puntos sobre 10.
Las instrucciones y las rúbricas de la evaluación de cada trabajo se explicarán en clase y en el texto de la tarea.
Competencias: Todas.
Resultados del aprendizaje: Todos.
50 %
Autor: Jose Ignacio Llorente Olier
Título: ANALISIS DE ESTADOS ECONOMICO-FINANCIEROS (2ª ED.)
Editorial: CENTRO DE ESTUDIOS FINANCIEROS
Fecha Publicación: 2017
ISBN:
Autor: ORIOL AMAT
Título: EMPRESAS QUE MIENTEN
Editorial: PROFIT EDITORIAL
Fecha Publicación: 2017
ISBN:
Autor: JUAN JESUS BERNAL Y JOSÉ SOTO SOLANO
Título: Modelo de análisis de empresas mediante hoja de cálculo : comparativa sectorial y con la competencia, PAGS. 52-60
Editorial: REVISTA TÉCNICA CONTABLE
Fecha Publicación: 2018
ISBN:
Autor: Ricardo García Lorenzo, Luis A.Velar y Angel F.Cañadas
Título: Análisis de los estados contables en el nuevo PGC 2008
Editorial: ESIC
Fecha Publicación: 2009
ISBN: