Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA) / Plan de Estudios

Guía Docente

TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIO

Curso 2024-25

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIO

Código: 212101017

Carácter: Obligatoria

ECTS: 8

Unidad Temporal: Indefinida

Despliegue Temporal: Curso 1º - Indefinida

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

El perfil del profesorado que puede dirigir trabajos fin de estudios está recogido en el Reglamento de Trabajos Fin de Estudios (Grado y Máster) de la universidad y en la normativa que a este respecto haya desarrollado cada uno de los Centros de la universidad.

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB10 ]. Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

[CB8 ]. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

[CB9 ]. Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[01 ]. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.

[02 ]. Ser capaces de integrar conocimientos e información, no siempre completos, de una manera que les permita formular juicios que, además, tengan en cuenta las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de dichos conocimientos y juicios.

[07 ]. Adquirir y consolidar la iniciativa, el espíritu emprendedor y el liderazgo necesario para poner en marcha proyectos relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[10 ]. Identificar los nuevos desarrollos en las técnicas de gestión y dirección empresariales actuales y los nuevos retos del mundo empresarial.

[13 ]. Analizar las relaciones sociales que subyacen a la gestión y dirección de empresas.

[22 ]. Evaluar las diversas opciones en la administración de los recursos materiales y humanos de la organización.

[23 ]. Comunicar proyectos a audiencias especializadas y no tan especializadas de una manera clara y concisa y con un objetivo profesional claramente definido.

[24 ]. Motivar equipos y fomentar el trabajo cooperativo. Saber evaluar las capacidades personales y materiales de la empresa para poner en marcha estrategias de dirección horizontal y autónoma, frente a las verticales más tradicionales.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz

[CT3 ]. Aprender de forma autónoma

[CT4 ]. Utilizar con solvencia los recursos de información

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

(1) Analizar y comprender contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.
(2) Seleccionar y elaborar un proyecto de investigación original con la ayuda y guía del director/a.
(3) Aplicar conocimientos adquiridos a lo largo del curso a la práctica a través de la elaboración y defensa de argumentos bien documentados y construidos.
(4) Elaborar trabajo e informes siguiendo la metodología científico/empresarial.
(5) Expresarse correctamente de forma oral y escrita.

4. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

Presentación del trabajo realizado ante el tribunal asignado.

Horas

5

Presencialidad

100

Denominación

Tutorías.

Descripción

Explicación al estudiante de cómo realizar el TFM.

Horas

25

Presencialidad

100

Denominación

Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.

Descripción

Redacción del TFM bajo la supervisión de su director con los siguientes objetivos:

(1) Analizar y comprender contenidos de diversos ámbitos de conocimiento.

(2) Seleccionar y elaborar un proyecto de investigación original con la ayuda y guía del director/a.

(3) Aplicar conocimientos adquiridos a lo largo del curso a la práctica a través de la elaboración y

defensa de argumentos bien documentados y construidos.

(4) Elaborar trabajo e informes siguiendo la metodología científico/empresarial.

(5) Expresarse correctamente de forma escrita.

Horas

170

Presencialidad

0

5. Sistema de evaluación

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo

Descripción y criterios de evaluación

Presentación y Defensa

Ponderación

20 %

Denominación

Trabajo individual

Descripción y criterios de evaluación

En esta evaluación se tendrá en cuenta:

-El Informe del Trabajo Fin de Master por parte del Director del mismo

El resto de la nota en esta parte vendrá determinado por el tribunal, que valorará:

-Aspectos formales del trabajo escrito

-Originalidad e innovación

-Metodología y Objetivos

-Resultados y conclusiones

Ponderación

80 %

Información

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 968 32 55 69

decanato@fce.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2009
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2024
    • Grado en Turismo - Plan 2018
    • Grado en Turismo - Plan 2024
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
    • Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social
    • Máster Universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas - Plan 2024
    • Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas (COFIC)
    • Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral
    • Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Calle Real, 3
      30201 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 55 69
Dirección

(+34) 968 32 55 69
decanato@fce.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo FCE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena