Nombre: FISCALIDAD EMPRESARIAL
Código: 212101015
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: PASTOR DEL PINO, MARÍA DEL CARMEN
Área de conocimiento: Derecho Financiero y Tributario
Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas
Teléfono: 968325532
Correo electrónico: carmen.pino@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 1 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
[01 ]. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[06 ]. Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[15 ]. Describir y comprender los beneficios de una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo, la cooperación interdisciplinar y el enfoque basado en potenciar las relaciones interpersonales.
[17 ]. Introducir el concepto de sostenibilidad en la conformación de las actividades diarias de la empresa.
[19 ]. Anticipar situaciones de alerta internas y externas en el devenir de la actividad empresarial.
[25 ]. Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[CT2 ]. Trabajar en equipo
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
RESOLUCIÓN DE SUPUESTOS relacionados con la determinación de las normas aplicables al caso; utilización de las webs de la Unión Europea, (EURLEX), del Boletín Oficial del Estado, (BOE); del Consejo General del Poder Judicial, (CENDOJ), y Comunidad autónoma, (CARM), con el fin de determinar las fuentes aplicables al caso. ANÁLISIS Y VALORACIÓN delsistema tributario estatal, autonómico de régimen general y local. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA IMPOSICIÓN DIRECTA, especialmente con la base imponible y la cuota del Impuesto sobre Sociedades, y con las operaciones sujetas al ámbito de aplicación del Impuesto sobre la Renta de no Residentes. RESOLUCIÓN DE CUESTIONES RELACIONADAS CON LA DISCRIMINACIÓN ENTRE APLICACIÓN DEL IVA O DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES, Y CON LA DISCRIMINACIÓN ENTRE OPERACIONES SUJETAS, EXENTAS Y NO EXENTAS DEL IVA. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE CUESTIONES DE PROCEDIMIENTO, en especial relacionadas con los procedimientos de gestión y de recaudación. Todas las actividades de análisis y resolución se realizan basándose en la calificación previa de la situación de hecho y la localización, interpretación y aplicación, fundamentalmente, de los textos legales efectivamente aplicables, con alguna consideración de resoluciones y doctrina en casos puntuales, de estimarse conveniente, y tendrán por finalidad la asunción de una solución clara y fundamentada.
Todas.
Tema 1. Sistema tributario español: estructura y fuentes.
Tema 2. Aspectos materiales y formales de la aplicación de los tributos en España I.
Tema 3. Aspectos materiales y formales de la aplicación de los tributos en España II.
Todas.
Tema 1. Sistema tributario español: estructura y fuentes. Tema 2. Aspectos materiales y formales de la aplicación de los tributos en España I. Tema 3. Aspectos materiales y formales de la aplicación de los tributos en España II.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Todas.
Lesson 1. Tax system: Structure and applicable sources of Law.
Lesson 2. Material and procedural aspects in relation to the application of taxes, (I).
Lesson 3. Material and procedural aspects in relation to the application of taxes, (II).
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Explicación de los contenidos de la materia
COMPETENCIAS
[CB6] Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[19] Anticipar situaciones de alerta internas y externas en el devenir de la actividad empresarial.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
No se realizarán clases de problemas en esta asignatura
30
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
No se tiene previsto evaluar este aspecto.
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
No se tiene previsto evaluar este aspecto
0
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
No se realizarán prácticas en el aula de informática
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
Pruebas de evaluación continua escritas
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creación y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
10
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Realización del examen
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
[
10
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Realización de tutorías
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
15
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Preparación y exposición de tareas por parte del estudiante
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[17] Introducir el concepto de sostenibilidad en la conformación de las actividades diarias de la empresa.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
Preparación y exposición de trabajos o tareas en grupo
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[17] Introducir el concepto de sostenibilidad en la conformación de las actividades diarias de la empresa.
[19] Anticipar situaciones de alerta internas y externas en el devenir de la actividad empresarial.
[15] Describir y comprender los beneficios de una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo, la cooperación interdisciplinar y el enfoque basado en potenciar las relaciones interpersonales.
CT2- trabajar en equipo
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
estudio individual del estudiante
35
0
Examen
Examen FINAL de la materia de contenido teórico-práctico de acuerdo con la normativa.
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
70 %
Asistencia y participación
Asistencia y participación de los estudiantes
COMPETENCIAS
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
10 %
Trabajo individual
Evaluación del trabajo y tareas individuales de los estudiantes
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
15 %
Trabajo grupal
Evaluación del trabajo en grupo de los estudiantes
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[15] Describir y comprender los beneficios de una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo, la cooperación interdisciplinar y el enfoque basado en potenciar las relaciones interpersonales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
5 %
Examen
Examen FINAL de la materia de contenido teórico-práctico de acuerdo con la normativa.
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
70 %
Realización, exposición y defensa de trabajos individuales y/o grupales
Realización, COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creación y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
EXposición y defensa de trabajos individuales y/o grupales
15 %
Asistencia y participación
Asistencia y participación de los estudiantes
COMPETENCIAS
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[25] Comprender y saber implementar las herramientas necesarias para continuar con un proceso autónomo en las actividades de gestión y dirección de empresas, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
0 %
Trabajo individual
Realización, COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creación y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
EXposición y defensa de trabajos individuales y/o grupales
10 %
Trabajo grupal
Evaluación del trabajo en grupo de los estudiantes
COMPETENCIAS
[01] Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa, la administración pública y el ejercicio libre de la profesión.
[06] Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal.
[15] Describir y comprender los beneficios de una actitud proactiva hacia el trabajo en equipo, la cooperación interdisciplinar y el enfoque basado en potenciar las relaciones interpersonales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
1- Desarrollar destrezas relacionadas con la creacion y gestión de equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones concretas.
2- Identificar y saber aplicar las normas ante un supuesto concreto.
3- Calificar el problema que se plantea, y llegar en equipo a una conclusión sobre él.
4- Prever alternativas y valorarlas desde un punto de vista ético y de sostenibilidad.
5 %
Autor:
Título: Código de legislación tributaria
Editorial: Boletín Oficial del Estado,
Fecha Publicación: 2014
ISBN:
Autor:
Título: WESTLAW
Editorial: West Group
Fecha Publicación: 1975?
ISBN:
Fuentes:
Textos legales.
Textos de resoluciones y decisiones de tribunales y órganos de resolución.
Mementos prácticos.
Materiales elaborados por el área.
Si se considerase necesaria alguna bibliografía complementaria, se indicará.
Páginsa Web: Indicadas por el profesor, servicio de documentación de la UPCT y otros recursos informáticos de libre disposición elegidos por los alumnos/as.