Nombre: SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Código: 212101003
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: GARCÍA PÉREZ DE LEMA, DOMINGO
Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325606
Correo electrónico: domingo.garcia@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:30 / 12:30
EDIFICIO CIM - ETSAE, planta 2, Despacho IT2
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 7
Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
1.Distinguir las principales situaciones que precisan de la actuación del experto en análisis económico y financiero.
2. Elegir según su idoneidad las principales herramientas y métodos para el diagnóstico económico y financiero de la empresa.
3. Diferenciar las principales fortalezas y debilidades de la empresa y proponer actuaciones de mejora.
4. Aplicar un método que permita la gestión eficiente de la documentación en la empresa.
5. Distinguir los principales puntos del proceso concursal.
6. Evaluar los requisitos específicos solicitados por las entidades financieras en la concesión de préstamos y recursos financieros.
7. Distinguir los diferentes procesos de la auditoría de cuentas.
Plan General Contable. Cuentas Anuales. Análisis Económico y Financiero. Análisis de la Liquidez. Solvencia. Capitalización. Endeudamiento. Rentabilidad. Casos de estudio sobre diagnóstico de las empresas en situaciones de fracaso. Auditoría de cuentas. Verificación y control de la información elaborada por la empresa.
Unidad 0. Conceptos previos
0.1. Marco conceptual
0.2. Principios y criterios de valoración
Unidad 1. Cuentas anuales. Composición y significado
1.1. Balance de situación
1.2. Cuenta de pérdidas y ganancias
1.3. Estado de flujos de efectivo
Unidad 2. Análisis económico y financiero
2.1. Fundamentos del análisis
2.2. Herramientas y técnicas
2.3. Liquidez y solvencia
2.4. Endeudamiento
2.5. Rentabilidad
Unidad 3. Análisis financiero del fracaso y manipulación contable
3.1. Síntomas del fracaso empresarial
3.2. Ley concursal y consecuencias financieras
3.3. Definición de manipulación contable e identificación
Unidad 4. Auditoría de cuentas
4.1. Proceso de auditoría
4.2. El informe de auditoría
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Unit 1
Exercises to elaborate annual accounts
Unit 2
Real cases financial analysis
Unit 3
Analysis of failed companies and accounting manipulation
Unit 4
Identification of main figures in an auditing report from a real firm
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clases teóricas en el aula. Resolución de dudas.
Resultados de aprendizaje: todos
La resolución de casos prácticos se realizará promoviendo la participación de los alumnos en clase.
Resultados de aprendizaje: 1, 2, 3 y 4
38
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Exposición del trabajo individual de la asignatura desarrollado por el alumno
Resultados del aprendizaje: todos
2
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
La prueba final consistirá en la elaboración y entrega de un informe económico financiero con los contenidos desarrollados en clase y su exposición.
Resultados del aprendizaje: todos
2
100
Tutorías.
Resolución de dudas sobre teoría y práctica. Resolución de casos prácticos y trabajo individual y grupal.
Resultados de aprendizaje: todos
4
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Desarrollo del trabajo individual. Supervisión y orientación de los alumnos y búsqueda de la información necesaria.
Desarrollo de trabajo grupal. Supervisión y orientación de estudiantes y la búsqueda de la información necesaria.
El alumno debe estudiar los contenidos de la materia para poder desarrollar el trabajo individual de análisis económico financiero
Resultados de aprendizaje: todos
54
0
Examen.
Exámenes parciales contenido asignatura
Resultados del aprendizaje: todos
20 %
Evaluación de trabajos escritos, prácticas, casos, visitas y seminarios.
Trabajos escritos sobre contenido programa
Resultados del aprendizaje: todos
20 %
Participación e implicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Valoración de la participación en clase
Resultados del aprendizaje: todos
10 %
Realización, exposición y defensa de trabajos individuales y/o de grupo.
Realización de un informe económico y financiero
Resultados del aprendizaje: todos
50 %
Examen.
Exámenes parciales contenido asignatura
Resultados del aprendizaje: todos
20 %
Evaluación de trabajos escritos, prácticas, casos, visitas y seminarios.
Trabajos escritos sobre contenido programa
Resultados del aprendizaje: todos
20 %
Participación e implicación en el proceso de enseñanza/aprendizaje.
Valoración de la participación en clase
Resultados del aprendizaje: todos
10 %
Realización, exposición y defensa de trabajos individuales y/o de grupo.
Realización de un informe económico y financiero
Resultados del aprendizaje: todos
50 %
El seguimiento del aprendizaje se realizará a través de las siguientes actividades:
- Cuestiones planteadas informalmente en clase.
- Presentación de los problemas propuestos.
- Tutoriales
Autor: Garrido Miralles, Pascual
Título: Análisis de estados contables elaboración e interpretación de la información financiera
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788436837889
Autor: González Pascual, Julian
Título: Análisis de la empresa a través de su información económico-financiera aplicaciones prácticas
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9788436825787
Autor: Archel Domench, Pablo
Título: Estados contables elaboración, análisis e interpretación
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788436833676
Autor: Ramagopal, C.
Título: Accounting for managers starting from basics
Editorial: New Age International,
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788122427158
Autor: Archel Domench, Pablo
Título: Estados contables elaboración, análisis e interpretación
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788436839562
Autor: González Pascual, Julian
Título: Análisis de la empresa a través de su información económico-financiera fundamentos teóricos y aplicaciones
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788436835892