Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster Universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas / Plan de Estudios

Guía Docente

GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS EIT

Curso 2024-25

  • Online

1. Descripción General

Nombre: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS EIT

Código: 208309004

Carácter: Optativa

ECTS: 4

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 1º - Segundo cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Online

2. Datos del profesorado

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

Competencias específicas de la asignatura (para aquellas asignaturas optativas que las tengan)

OR02.Definir e implantar los diferentes procesos de gestión de los recursos humanos (análisis, valoración y planificación de los puestos de trabajo, selección y formación del personal, evaluación del rendimiento y gestión de compensaciones), atendiendo a las singularidades de las EIT.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

La función de los recursos humanos en la empresa turística. Planificación y análisis del sistema de puestos de trabajo en los diversos tipos de EIT. Políticas y estrategias de reclutamiento y selección de personal. Formación y gestión de carreras en el sector turístico: un panorama. Evaluación del rendimiento y compensación. Casos de estudio en el sector turístico: la crisis financiera y sus efectos sobre la gestión de RRHH en las EIT en la etapa actual.

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

TEMA 1. LA FUNCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 PRINCIPALES FUNCIONES DE LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1.3 CONSIDERACIÓN TRADICIONAL Y RENOVADA DE LA GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
1.4 EXIGENCIAS A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1.5 LA DIRECCIÓN Y EL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS


TEMA 2. ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

2.1 NATURALEZA DEL ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
2.2 FASES DEL PROCESO DE ANÁLISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
2.3 MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
2.4 DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO

TEMA 3. PLANIFICACIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL

3.1 PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES DE RECURSOS HUMANOS
3.2 CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
3.2.1 Reclutamiento de candidatos
3.2.2 Selección de candidatos
3.2.3 Incorporación de candidatos

TEMA 4. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO Y FORMACIÓN

4.1 CONCEPTO Y FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO.
4.2 SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DEL RENDIMIENTO.
4.2.1 Según el tipo de juicio que se requiera
4.2.2 Según el objeto de medición
4.3 CONCEPTO Y OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
4.4 EL PROCESO DE FORMACIÓN
4.5 TIPOS DE FORMACIÓN

TEMA 5. GESTIÓN DE LA RETRIBUCIÓN

5.1 CONCEPTO Y FINALIDADES DE LA RETRIBUCIÓN
5.2 SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN
5.2.1 Sistemas de retribución basados en el puesto de trabajo
5.2.2 Sistemas de retribución basados en habilidades
5.3 RETRIBUCIÓN BASADA EN EL RENDIMIENTO

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

Practica 1 tema 3: Resolución de preguntas tipo test

Resolución cuestionario a través del aula virtual: preguntas de emparejamiento, opciones múltiples múltiples, verdadero/falso, respuestas cortas, numéricas, ensayo, respuestas anidadas

Practica 2 tema 3: Caso de estudio

Caso de estudio relacionado con la planificación y contratación de personal.

Practica 1 tema 4: Resolución de preguntas tipo test

Resolución cuestionario a través del aula virtual: preguntas de emparejamiento, opciones múltiples múltiples, verdadero/falso, respuestas cortas, numéricas, ensayo, respuestas anidadas.

Práctica 2 tema 4: Resolución de casos prácticos

Caso práctico relacionado con la evaluación del rendimiento y la formación.

Práctica 1 tema 5: Resolución de preguntas tipo test

Resolución cuestionario a través del aula virtual: preguntas de emparejamiento, opciones múltiples múltiples, verdadero/falso, respuestas cortas, numéricas, ensayo, respuestas anidadas

Práctica 2 tema 5: Resolución de casos prácticos

Caso práctico relacionado con la gestión de la retribución

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

UNIT 1. THE HUMAN RESOURCES ROLE

1.1 INTRODUCTION
1.2 MAIN FUNCTIONS OF HUMAN RESOURCES MANAGEMENT
1.3 TRADITIONAL AND RENEWED CONSIDERATION OF HUMAN RESOURCES
MANAGEMENT
1.4 REQUIREMENTS FOR THE MANAGEMENT OF HUMAN RESOURCES
1.5 THE DIRECTORATE AND THE DIRECTOR OF HUMAN RESOURCES

UNIT 2. JOB ANALYSIS

2.1 NATURE OF JOB ANALYSIS
2.2 PHASES OF THE JOB ANALYSIS PROCESS
2.3 INFORMATION COLLECTION METHODS
2.4 DESCRIPTION AND SPECIFICATION OF THE JOB

UNIT 3. PLANNING AND HIRING WORKERS

3.1 PLANNING OF HUMAN RESOURCES NEEDS
3.2 CONTRACTING OF HUMAN RESOURCES
3.2.1 Recruitment of candidates
3.2.2 Selection of candidates
3.2.3 Incorporation of candidates

UNIT 4. PERFORMANCE ASSESSMENT AND TRAINING

4.1 CONCEPT AND PURPOSES OF THE PERFORMANCE ASSESSMENT.
4.2 PERFORMANCE EVALUATION AND MEASUREMENT SYSTEMS.
4.2.1 According to the type of judgment required
4.2.2 Depending on the object of measurement
4.3 CONCEPT AND OBJECTIVES OF TRAINING
4.4 THE TRAINING PROCESS
4.5 TYPES OF TRAINING

UNIT 5. REMUNERATION MANAGEMENT

5.1 CONCEPT AND PURPOSES OF THE REMUNERATION
5.2 REMUNERATION SYSTEMS
5.2.1 Job-based compensation systems
5.2.2 Skill-based pay systems
5.3 REMUNERATION BASED ON PERFORMANCE

4.5. Observaciones

No se imparte en Inglés

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.

Descripción

Conexiones síncronas que consistirán en impartir docencia a través de streaming. Las unidadwa didácticas están relacionadas con todos los resultados de aprendizaje.

Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos.

Horas

35

Presencialidad

0

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).

Descripción

El examen evalúa todos los resultados de aprendizaje

Horas

5

Presencialidad

0

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

El examen evalúa todos los resultados de aprendizaje

Horas

2

Presencialidad

0

Denominación

Tutorías.

Descripción

Conexiones síncronas y asíncronas para plantear dudas al profesorado sobre la teoría, participación en foros y documento escrito. Esta actividad permite el desarrollo de todas las competencias de la asignatura y está relacionada con todos los resultados de aprendizaje

Horas

10

Presencialidad

0

Denominación

Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.

Descripción

Desarrollo de trabajos individuales o grupales relacionado con las unidades didácticas del programa de teoría de la asignatura. Esta actividad permite el desarrollo de todas las competencias de la asignatura y todos los resultados de aprendizaje.

Horas

48

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

Una única actividad de evaluación tipo examen que evalúa todos los resultados de aprendizaje. El examen es tipo test de entre 20 y 30 preguntas con 4 opciones cada una, siendo solo una la respuesta correcta. Cada respuesta incorrecta penaliza 1/3 de la puntuación de una respuesta correcta.

Ponderación

30 %

Denominación

Evaluación de prácticas, visitas y seminarios

Descripción y criterios de evaluación

Realización de las distintas actividades que se proporcionarán al estudiante en la plataforma virtual (lecturas guiadas, búsqueda de fuentes y/o resolución de actividades prácticas variadas, etc.) Evalúa todos los resultados de aprendizaje

Ponderación

20 %

Denominación

Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un proyecto PBL sobre algún tópico de la asignatura y la defensa oral del mismo. La memoria escrita representará el 40% y la defensa oral 10%. Esta actividad evalúa todos los resultados de aprendizaje de la asignatura.

Ponderación

50 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

Una única actividad de evaluación tipo examen que evalúa todos los resultados de aprendizaje. El tendrá dos partes: 1) examen tipo test de entre 20 y 30 preguntas con 4 opciones cada una, siendo solo una la respuesta correcta (30%) /en el tipo test cada respuesta incorrecta penaliza 1/3 de la puntuación de una respuesta correcta), 2) Examen escrito de desarrollo sobre un "caso estudio" (20%). Esta segunda parte del examen corresponde a la actividad Evaluación de prácticas del Sistema de evaluación continua.

Ponderación

50 %

Denominación

Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un proyecto PBL sobre algún tópico de la asignatura y la defensa oral del mismo. La memoria escrita representará el 40% y la defensa oral 10%. Esta actividad evalúa todos los resultados de aprendizaje de la asignatura.

Ponderación

50 %

Información

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: Idalberto Chiavenato
Título: Administración de Recursos Humanos. El capital humano de las organizaciones.
Editorial: McGrawHill
Fecha Publicación: 2011
ISBN:

Autor: Luis R. Gómez-Mejía, David B. Balkin y Robert L. Cardy
Título: Gestión de Recursos Humanos
Editorial: PEARSON-PRENTICE HALL
Fecha Publicación: 2008
ISBN:

7.2. Bibliografía complementaria

Autor:
Título: La gestión estratégica de los recursos humanos
Editorial: Pearson
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 020536733

Autor: Daniel Arias Aranda y Beatriz Minguela Rata
Título: Dirección de la producción y operaciones. Decisiones estratégicas.
Editorial: Ediciones piramide
Fecha Publicación: 2018
ISBN:

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 968 32 55 69

decanato@fce.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2009
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2024
    • Grado en Turismo - Plan 2018
    • Grado en Turismo - Plan 2024
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
    • Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social
    • Máster Universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas - Plan 2024
    • Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas (COFIC)
    • Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral
    • Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Calle Real, 3
      30201 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 55 69
Dirección

(+34) 968 32 55 69
decanato@fce.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo FCE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena