Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster Universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas / Plan de Estudios

Guía Docente

CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y ESTRATÉGICA DE LAS EIT

Curso 2024-25

  • Online

1. Descripción General

Nombre: CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y ESTRATÉGICA DE LAS EIT

Código: 208301003

Carácter: Obligatoria

ECTS: 4

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Online

2. Datos del profesorado

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

La contabilidad de gestión sectorial: el caso de las empresas hoteleras (Tratamiento de los costes en las empresas hoteleras, la toma de decisiones en las EIT basada en el sistema de costes, el control de costes basado en el presupuesto de la compañía). El proceso de planificación a largo y corto plazo (el presupuesto maestro: su elaboración y cuestiones específicas de las EIT, el control de la gestión a través del presupuesto). La gestión estratégica del coste (los factores clave y los indicadores de gestión en el sector turístico español, los sistemas de indicadores: del sistema elaborado por áreas funcionales al cuadro de mando integral y políticas de control de costes en una PYME turística).

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

TEMA 1- Introducción: Conceptos básicos: 1- El sistema de información económica de le empresa. 2- Coste y clases de coste. 3- Elementos integrantes del coste industrial. 4- Los costes comerciales y de administración. TEMA 2- Método del Coste Completo. 1- Concepto y características. 2- Las secciones. 3- La unidad de obra. 4- División de la empresa en secciones y su clasificación. 5- El cuadro de reparto y el de imputación. TEMA 3- El Método de los costes variables 1- Introducción. 2- El direct-costing simple. 3- El análisis C-V-B. TEMA 4- El Método ABC 1- Consideraciones generales. 2- Las actividades: concepto y clasificación. 3- El proceso de cálculo del coste. TEMA 5- El USALI y el cálculo del resultado en las empresas hoteleras. 1- Características de las empresas hoteleras. 2- El USALI. 3- Criterios de asignación de costes e ingresos. 4- Tratamiento de los costes no incluidos en el GOP 6- EL PRESUPUESTO 1- Definición y tipos de presupuesto. 2- Elaboración del presupuesto. 3- Concepto de presupuesto maestro. 4- Problemática específica en la industria hotelera. 5- El Cuadro de Mando.

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

MODELO DE COSTE COMPLETO APLICADO A UN HOTEL. MODELO DE COSTES VARIABLES APLICADO A UN HOTEL. MODELO BASADO EN LAS ACTIVIDADES APLICADO A UN HOTEL. ELABORACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO.

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

1-INTROdUCTION: MANAGEMENT & STRATEGIC ACCOUNTING FUNDAMENTALS. 2-THE ABSORTION COSTING. 3-THE VARIABLE COSTING. 4-THE ACTIVITY BASED COSTING. 5-USALI: THE REVENUE IN THE LODGING INDUSTRY. 6-BUDGETING.

4.5. Observaciones

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.

Descripción

Clase expositiva empleando el método de la lección. Resolución de dudas planteadas por los estudiantes.



Utilización del método del caso para aplicar los conocimientos teóricos

Competencias: Todas (CB7, CG1, CE6, CE8, CT4, CT5)

Resultados: TODOS (1 a 5)

Horas

28

Presencialidad

0

Denominación

Clase en laboratorio: prácticas.

Descripción

Mediante aprendizaje individual, se plantea la resolución de casos, y se potenciará en clase la participación de los estudiantes.

Competencias: Todas (CB7, CG1, CE6, CE8, CT4, CT5)

Resultados: TODOS (1 a 5)

Horas

10

Presencialidad

0

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).

Descripción

El sistema de evaluación continua consistirá en la elaboración de un trabajo relacionado con los conocimientos impartidos a lo largo de la asignatura

Horas

2

Presencialidad

0

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

El sistema de evaluación final consistirá en la realización de un examen de una duración aproximada de 2 horas.

Horas

2

Presencialidad

0

Denominación

Tutorías.

Descripción

Resolución de dudas sobre teoría, la resolución de casos prácticos y los trabajos de aprendizaje cooperativo.

Competencias: Todas (CB7, CG1, CE6, CE8, CT4, CT5)

Resultados: TODOS (1 a 5)

Horas

10

Presencialidad

0

Denominación

Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.

Descripción

Estudio de la teoría y práctica y elaboración de trabajos de tipo individual

Competencias: Todas (CB7, CG1, CE6, CE8, CT4, CT5)

Resultados: TODOS (1 a 5)

Horas

48

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

Preguntas breves (conceptos, definiciones, etc.) y resolución de un caso práctico

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

40 %

Denominación

Asistencia y participación

Descripción y criterios de evaluación

Se hará un seguimiento personalizado de acuerdo a un registro de las actividades realizadas que se subirá al Aula Virtual

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

20 %

Denominación

Trabajo individual

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un trabajo relacionado con la gestión de las empresas turísticas. Evalúan las competencias específicas

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

40 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

Preguntas breves (conceptos, definiciones, etc.) y resolución de un caso práctico

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

40 %

Denominación

Asistencia y participación

Descripción y criterios de evaluación

La participación se evaluará mediante la discusión y búsqueda de casos y textos que versarán sobre contenidos relacionados con la materia de la asignatura.

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

20 %

Denominación

Trabajo individual

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un trabajo relacionado con la gestión de las empresas turísticas. Evalúan las competencias específicas.

Resultados: TODOS (1 a 5)

Ponderación

40 %

Información

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: Sáez Torrecilla, Angel.
Título: Contabilidad de costes y contabilidad de gestión
Editorial: McGraw-Hill/Interamericana,
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788448170943

Autor: Sáez Torrecilla, Angel
Título: Contabilidad de costes y contabilidad de gestión
Editorial: Mcgraw-Hill
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788448170929

Autor:
Título: La contabilidad de gestión en las empresas hoteleras
Editorial: AECA
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 8489959838

Autor: Sáez Torrecilla, Angel
Título: Contabilidad de costes y contabilidad de gestión
Editorial: Mcgraw-Hill
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 8448101723

Autor: Amat, Oriol
Título: Contabilidad, control de gestión y finanzas de hoteles
Editorial: Profit
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9788492956630

Autor:
Título: El sistema uniforme de cuentas para los establecimientos hoteleros
Editorial: Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788416286065

7.2. Bibliografía complementaria

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 968 32 55 69

decanato@fce.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Turismo
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2009
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas - Plan 2024
    • Grado en Turismo - Plan 2018
    • Grado en Turismo - Plan 2024
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
    • Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social
    • Máster Universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas - Plan 2024
    • Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas (COFIC)
    • Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral
    • Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Calle Real, 3
      30201 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 55 69
Dirección

(+34) 968 32 55 69
decanato@fce.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo FCE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena