Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas / Plan de Estudios

Guía Docente

PRÁCTICAS EXTERNAS EN EIT

Curso 2022-23

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: PRÁCTICAS EXTERNAS EN EIT

Código: 208201015

Carácter: Obligatoria

ECTS: 10

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 1º - Indefinida

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

Coordinador de prácticas externas

En cada centro de la UPCT existirán uno o varios coordinadores de Prácticas externas que serán designados por los Decanos o Directores. Los coordinadores de prácticas de los centros docentes son responsables de las prácticas en entidades colaboradoras de los estudiantes matriculados en el centro.

Tutor académico

El tutor académico será designado por el Coordinador. Deberá ser un profesor de la Universidad, con preferencia de la propia estructura responsable de título en el que se encuentre matriculado el estudiante y, en todo caso, afín al área de conocimiento a la que se vincula la práctica.

Tutor de la entidad colaboradora

El tutor designado por la entidad colaboradora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva. No podrá¿ coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la Universidad.

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CG1 ]. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa y el sector turísticos.

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

Competencias específicas de la asignatura (para aquellas asignaturas optativas que las tengan)

~~Esta asignatura lleva asociada las Competencias específicas siguientes:

CE14. Saber diseñar, implantar y liderar proyectos que supongan la consolidación y el desarrollo de nuevas empresas turísticas. Saber identificar las relaciones sociales clave que subyacen a todo proyecto con éxito en la gestión y dirección de EIT.

CE18. Desarrollar y perfeccionar actitudes de trabajo en equipo, cooperación interdisciplinar y un enfoque basado en potenciar las relaciones interpersonales.



En cuanto a la relación de empresas e instituciones asociadas al Máster en GDEIT para la realización de prácticas de los alumnos/as, a continuación se incluye un listado de aquellas con convenios en vigor con la UPCT, a través del COIE (Centro de Orientación, Información y Empleo de la UPCT), y asociadas al Máster en particular:

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL Y EMPLEO DE CARTAGENA

ASESORAMIENTO INTEGRAL Y PLANIFICACION EMPR., S.L

ASESORES & CONSULTORES SAN JAVIER, S.L.

ASOCIACION JOVENES EMPRESARIOS DE CARTAGENA

AUTORIDAD PORTUARIA DE CARTAGENA

AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

CÁMARA DE COMERCIO DE LA COMARCA DE CARTAGENA

CÁMARA DE COMERCIO DE MURCIA

CARTAGENA EMPRESARIAL CENTRO DE NEGOCIOS, S.L.

CARTAGENA PUERTO DE CULTURAS

CARTAGONATUR, S.L.

CENTRO COMERCIAL ABIERTO DE CARTAGENA

CENTRO COMERCIAL CENIT

CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

CONCEJALÍA DE TURISMO, JUVENTUD Y DEPORTES, (AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA)

CONFEDERACIÓN COMARCAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LA COMARCA DE CARTAGENA (COEC)

CONFEDERACIÓN COMARCAL DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DE LA REGIÓN DE MURCIA (CROEM)

CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

CONSORCI TURISME DE CATALUNYA

CONSORCIO TURÍSTICO DEL PATRIMONIO MINERO DE LA UNIÓN (MINA AGRUPA-VICENTA)

CONSULTING DE EMPRESAS GOMEZ Y ASOCIADOS, S.L.

FEDERACION DE PEQ Y MED COMERCIANTES

GALIPOTE TAPAS YAMBIENTE, S.L.

GESTALIA MEDITERRANEA, S.L.

GESTIPOLIS GH, S.L.

GRUPO MAGANI DE HOSTELERIA, S. L.

HACIENDA DEL ÁLAMO (FUENTE ÁLAMO GOLF RESORT)

HOSTECAR

HOTEL ALFONSO XIII

HOTEL CARTAGONOVA

HOTEL CAVANNA

HOTEL ENTREMARES (HEALTH CLUB)

HOTEL LODOMAR

HOTEL LOS HABANEROS

HOTEL NH CARTAGENA

HOTEL NH CAMPO DE CARTAGENA

HOTEL POSADAS DE ESPAÑA

HOTEL SOL GALUA (SOL MELIA, S.A.)

INGENIERIA DE COMUNICACIONES Y SISTEMAS, S.L.

INNOVACION Y TECNOLOGIA XXI, S.L.

INST DE TELECOMUNICACIONES CARTAG, S.L.

INST. CIENTIF DE ACTIV ACUATICAS Y SUBACUATICAS

INTERCONTINENTAL MAR MENOR GOLF RESORT AND SPA (TORRE-PACHECO)

LA MANGA CLUB (RESORT GOLF)

MAGAR SERVICIOS PERSONALIZADOS, S.L.

MALGA SERVICIOS EMPRESARIALES, S.L.

MENDOZA'S NATURAL RESORTS, S.L.

NEW TECH, NUEVAS TECNOLOGIAS, S.L

PARQUE TECNOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO

PORTAL UNIVERSIA, S.A

UNIVERSIDAD DE FARO (ALGARVE- PORTUGAL)

UNIVERSIDAD DE GRANADA

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

VIAJES EL CORTE INGLÉS







3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT2 ]. Trabajar en equipo

[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

Las prácticas proporcionarán al alumno una experiencia que facilitará el proceso de inserción laboral y le permitirán la aplicación de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en la titulación, así como el desarrollo de las competencias recogidas en el Máster. También facilitarán la labor de formación contínua y reciclaje de los profesionales embarcados en el posgrado.
Con la realización de las prácticas académicas externas se pretenden alcanzar los siguientes fines:
1. Contribuir a la formación integral de los/as estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico.
2. Facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional en que los estudiantes habrán de operar, contrastando y aplicando los conocimientos adquiridos.
3. Favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas.
4. Obtener una experiencia práctica que facilite la inserción en el mercado de trabajo y mejore su empleabilidad futura.
5. Favorecer los valores de la innovación, la creatividad y el emprendimiento.
6. Reciclaje profesional para aquellos que lo necesiten.

4. Proyecto formativo

Será consensuado entre el tutor académico y el tutor de empresa y estará incluido en documento anexo al Convenio de cooperación educativa, de condiciones particulares para cada uno de los estudiantes que realicen prácticas externas.
 
OBSERVACIONES:
 
Los estudiantes de los Centros propios de la UPCT que reúnan 8 horas de asistencia a actividades transversales de formación (charlas, talleres, cursos, eventos universidad-empresa organizados por la UPCT, foro de empleo, foro transferencia, ...) obtendrán en su certificado de prácticas un Sello de Calidad en Competencias Profesionales otorgado por el Vicerrectorado responsable de las prácticas externas. Las actividades transversales válidas para la obtención de dicho Sello serán claramente identificadas. La Unidad Administrativa responsable de gestionar las prácticas externas, antes de emitir el certificado, revisará qué dicho estudiante haya completado las 8 horas de asistencia a dichas actividades.

5. Sistema de evaluación

La calificación académica final concedida al estudiante será el resultado de la suma ponderada de las calificaciones otorgadas por ambos tutores, teniendo un peso del 30% la valoración del tutor de la entidad colaboradora y un 70% la valoración del tutor académico. Para el caso de los Másteres interuniversitarios los criterios de evaluación serán los establecidos por la Comisión interuniversitaria.

6. Normativa

https://lex.upct.es/download/215e2c02-edfb-4d87-b8f4-a50e23c9b30e

CRAI
Campus Virtual
UPCT-TV

(+34) 968 32 55 69

decanato@fce.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en Turismo (Bilingüe Inglés)
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
    • Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas
    • Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social (Online)
    • Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas (COFIC)
    • Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral
    • Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Calle Real, 3
      30201 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 55 69
Dirección

(+34) 968 32 55 69
decanato@fce.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo FCE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena