Nombre: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES DE GESTIÓN EN LAS EIT
Código: 208201004
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: LÓPEZ HERNÁNDEZ, FERNANDO ANTONIO
Área de conocimiento: Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa
Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas
Teléfono: 968325619
Correo electrónico: fernando.lopez@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 7
Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB8 ]. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
[CG4 ]. Adquirir habilidades mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje que les permitan continuar formándose y aprendiendo en su especialidad, tanto por los contactos establecidos con profesores y profesionales del Máster, como de un modo autónomo.
[CE22 ]. Llevar a cabo el intercambio de conocimientos, desarrollar proyectos conjuntos y colaborar en su difusión con el resto de la comunidad científica, preferiblemente de una manera cooperativa y multidisciplinar.
[CE6 ]. Ser capaces de comprender y analizar la información relativa a las diversas actividades de gestión de las EIT, de cara a proponer mejoras continuas en cada ejercicio económico. Estar, asimismo, capacitados/as para identificar las variables clave que sustentan la buena marcha de los negocios turísticos, así como las acciones innovadoras presentes en el sector que han permitido a otras empresas la consolidación de nuevas líneas de negocios y/o técnicas de gestión.
[CE7 ]. Aprender a utilizar herramientas de cálculo relevantes para la toma de decisiones en las EIT, adaptándolas a las condiciones particulares de cada una de ellas.
[CT4 ]. Utilizar con solvencia los recursos de información
[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos
El alumno/a aprenderá a trabajar con modelos de toma de decisiones a partir de datos reales de tipo económico-empresarial -eligiendo el modelo idóneo para aplicarlo en los distintos subsistemas de la empresa turística-, mediante la utilización de herramientas ofimáticas.
Manejar con destreza las herramientas ofimáticas
Aplicar las herramientas ofimáticas al análisis de datos turísticos
Aplicar las herramientas ofimáticas a la toma de decisiones en las empresas e instituciones turística
Sistema de Información aplicado a la Empresa Turística. Programas estándar de gestión de empresas turísticas. Toma de decisiones a partir de datos reales de tipo económico-empresarial, eligiendo el modelo idóneo para aplicarlo en los distintos subsistemas de la empresa turística.
TEMA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS TURÍSTICOS
1. Funcionamiento avanzado de la hoja de cálculo.
2. Tablas y tablas dinámicas. Interpretación
3. Tratamiento de datos turísticos con Hojas de Cálculo. Informes.
TEMA 2: HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS
1. Análisis exploratorio de datos
2. Manejo de información multidimensional.
3. Análisis gráfico
TEMA 3: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN TURISMO
1. Sistemas de Información geográfica
2. Elaboración de mapas temáticos
3. Análisis exploratorio espacial de información turística
TEMA 1. Prácticas
Aplicación de la hoja de cálculo a las empresas turísticas.
TEMA 2: Prácticas
Análisis estadístico de información turística
TEMA 3: Prácticas
Elaboración de mapas temáticos
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
UNIT 1. DATA ANALYSIS TOOLS
1. Spreadsheets: History and philosophy of use.
2. Operation of spreadsheets. New functions.
3. Dynamic tables and tables. Control panels.
4. Processing of tourism data with spreadsheets. Dynamic reports.
UNIT 3: Geographic Information Systems
1. Geographic Information Systems
2. Preparation of thematic maps
3. Spatial exploratory analysis of tourist information
UNIT 2. STATISTICAL TOOLS
1. Exploratory data analysis
2. Management of multidimensional information.
3. Graphic analysis
Objetivos del aprendizaje:
1. Manejar con destreza las herramientas ofimáticas.
2. Aplicar las herramientas ofimáticas al análisis de datos turísticos. Elaborar informes dinámicos.
3. Aplicar las herramientas ofimáticas a la toma de decisiones en las empresas e instituciones turísticas.
Clases teóricas
Clase informatizada sobre el manejo de herramientas de Excel (y tablas dinámicas), para la obtención y tratamiento de datos turísticos y realización de informes de empresas turísticas.
Competencias: CB8 y CG4.
Resultados del aprendizaje: R2-3
Prácticas en el aula de informática
9
100
Clases prácticas
Casos prácticos de tratamiento de datos turísticos e informes de empresas turísticas.
Competencias: CE6 y CE7.
Resultados del aprendizaje: R1-4
0
100
Trabajo individual autónomo
Casos prácticos de tratamiento de datos turísticos e informes de empresas turísticas.
Competencias: CE6 y CE7.
Resultados del aprendizaje: R1-4
Presentación y defensa de rabajos elaborados.
Competencias: CE6.
Resultados del aprendizaje: R1-4
0
100
Trabajo grupal autónomo
Clases para el manejo de software específico
28
100
Tutorías
Pruebas escritas de la materia de los conocimientos adquiridos
3
100
Exposición de trabajos
Prueba de evaluación final
3
100
Visitas a empresas e instalaciones
Resolución de dudas sobre las clases torioco-practicas o en la realización del trbajo individual.
Competencias: CE22 y CG4.
Resultados del aprendizaje: R1-5
3
50
Examen
Trabajo individual con Excel sobre informes de empresas turísticas y/o de datos turísticos
Competencias: CT4 y CT5.
Resultados del aprendizaje: R1-5
Estudio autónomo del alunmo
54
0
Evaluación de prácticas, visitas y seminarios
Prácticas y seminarios.
Competencias: CE6, CE7, CE22.
Resultados del aprendizaje: R1-4.
20 %
Asistencia y participación
Participación activa del alumno/a en las sesiones de clase.
Si el alumno no ha asistido a clase, se valorará este apartado con una práctica específica
Competencias: CB8 y CG4.
Resultados del aprendizaje: R1-4
10 %
Trabajo individual
Tratamiento de datos turísticos con ordenador (Excel): Toma de datos, elaboración e informe ejecutivo.
Competencias: CT4 y CT5.
Resultados del aprendizaje: R1-4
70 %
Evaluación de prácticas, visitas y seminarios
Prácticas y seminarios.
Competencias: CE6, CE7, CE22.
Resultados del aprendizaje: R1-4.
20 %
Asistencia y participación
Participación activa del alumno/a en las sesiones de clase.
Si el alumno no ha asistido a clase, se valorará este apartado con una práctica específica.
Competencias: CB8 y CG4.
Resultados del aprendizaje: R1-4
10 %
Trabajo individual
Tratamiento de datos turísticos con ordenador (Excel, SPSS, Jamovi, GeoDa): Toma de datos, elaboración e informe ejecutivo.
Competencias: CT4 y CT5.
Resultados del aprendizaje: R1-4
70 %
Autor: Charte Ojeda, Francisco
Título: Manual avanzado de Excel 2013
Editorial: Anaya Multimedia
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788441533615
Autor: Bernal García, Juan Jesús
Título: 20 herramientas para la toma de decisiones método del caso
Editorial: Wolkers Kluwer
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788493602819
Autor: PROPERGOL, SERGIO
Título: EXCEL 2019 -MANUAL AVANZADO
Editorial: ANAYA
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 978-84-415-4115-3
http://www.iet.tourspain.es/es-ES/estadisticas/frontur
http://www.ine.es/
http://segittur.es/es/inicio/index.html
http://www.excelnegocios.com/manual-completo-de-excel-avanzado-2016-566-hojas/
REVISTAS:
ESTRATEGIA FINANCIERA (Revista), Editorial CISS - Especial Directivos, Madrid.
TÉCNICA CONTABLE Y FINANCIERA (Revista), Ed Wolters Kluwer. Barcelona