Nombre: POSICIONAMIENTO DE DESTINOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS
Código: 208201002
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: ARTAL TUR, ANDRÉS
Área de conocimiento: Economía Aplicada
Departamento: Economía, Contabilidad y Finanzas
Teléfono: 968325647
Correo electrónico: andres.artal@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
jueves - 10:30 / 12:30
EDIFICIO CIM - FCCE, planta 2, Despacho 2P37
Se recomienda enviar correo electrónico previo
Titulaciones:
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB6 ]. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
[CG1 ]. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa y el sector turísticos.
[CE3 ]. Entender la relevancia de la política de posicionamiento de destinos turísticos, así como ser capaz de definir aquella más adecuada, de acuerdo a las características del destino. Identificar y comprender las características propias de cada producto turístico y su aportación a la generación de riqueza material y conservación del patrimonio natural de los destinos turísticos.
[CT2 ]. Trabajar en equipo
[CT4 ]. Utilizar con solvencia los recursos de información
1. Adquisición y consolidación de conocimientos relativos al posicionamiento de destinos y a la identificación de los diversos productos turísticos.
2. Amplia revisión de la literatura existente mediante el empleo de recursos electrónicos a disposición del alumno.
3. Compartir, estructurar y crear información en grupo de cara a la elaboración de propuestas de desarrollo turístico local, regional y nacional.
Características de los destinos de primera, segunda y tercera generación, políticas y herramientas de posicionamiento de destinos turísticos, definición de los productos turísticos y su papel en el posicionamiento de los destinos, complementariedades entre productos turísticos en un mismo destino, impacto socio-económico y medioambiental del posicionamiento elegido por un destino, políticas de sostenibilidad socio-económica y medioambiental de los destinos turísticos, ventajas competitivas para un destino asociadas a su sostenibilidad, imagen de destino y valor añadido sectorial.
Unidad Didáctica 1: Mercados, Productos y Destinos turísticos
Tema 1: Los mercados turísticos y el papel de los destinos turísticos
1.1 Mercado turístico español y europeo: Un panorama
1.2 Características de los destinos de primera, segunda y tercera generación
Tema 2: Posicionamiento de destinos y productos turísticos
2.1 Políticas y herramientas de posicionamiento de destinos turísticos
2.2 Definición de los productos turísticos y su papel en el posicionamiento de los destinos
2.3 Complementariedades entre productos turísticos en un mismo destino
2.4 Impacto socio-económico y medioambiental del posicionamiento elegido por un destino
2.5 Ventajas competitivas para un destino asociadas a su sostenibilidad, imagen de destino y especialización sectorial
Unidad Didáctica 2: Casos prácticos en el posicionamiento de productos y destinos turísticos
Tema 3: Análisis de casos de estudio de posicionamiento de productos y destinos turísticos
Unidad Didáctica 3: Prácticas
El programa de prácticas incluye los estudios de caso de cada punto señalado en el programa de teoría, con ejemplos nacionales e internacionales de la investigación en Economía y Gestión Empresarial del Turismo
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Educational Unit 1: Markets, products and Tourism destinations
Chapter 1: Tourism markets and the role of Tourism destinations
Chapter 2: Positioning tourism destinations
Educational Unit 2: Positioning tourist products and destinations
Chapter 3: Case-studies
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
Clases teóricas en el aula
Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos.
Desarrolla todas las Competencias y todos los Resultados de Aprendizaje (RA).
37
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa
Ayuda a desarrollar todas las competencias y resultados de aprendizaje
3
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
Ayuda a desarrollar todas las competencias y resultados de aprendizaje
3
100
Tutorías.
Tutorías sobre los contenidos del programa en la guía docente y prácticas
Ayuda a desarrollar todas las competencias y todos los resultados de aprendizaje
8
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.
Trabajo individual autónomo en la adquisición de conocimientos incluidos en la guía docente
Trabajo grupal autónomo sobre un tema consensuado por el grupo y el profesor
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
Ayuda a desarrollar todas las competencias, en especial las CB6, CG1, CT2 y CT4, junto a todos los resultados de aprendizaje
49
0
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo
Se evalúan los conocimientos y competencias adquiridos. Guiado del alumno y evaluación posterior por parte del profesor/a responsable. Permite evaluar igualmente todas las competencias, junto a la adquisición de los RA
30 %
Trabajo grupal
Se evalúan los conocimientos y competencias adquiridos. Guiado del alumno y evaluación posterior por parte del profesor/a responsable. Permite evaluar igualmente todas las competencias, junto a los resultados de aprendizaje (RA)
70 %
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo. Permite evaluar igualmente todas las competencias, junto a los resultados de aprendizaje
30 %
Trabajo grupal
Trabajo Grupal donde se evalúan los conocimientos y competencias adquiridos. Guiado del alumno y evaluación posterior por parte del profesor/a responsable. Se valorará la contribución de cada miembro del grupo. Permite evaluar igualmente todas las competencias, junto a los resultados de aprendizaje.
70 %
Se adecuarán las actividades a las circunstancias a lo largo del curso académico. Nota: Aquellos alumnos que opten por alguna actividad del examen final, estarán renunciando a su nota de la evaluación contínua para dicha actividad en particular.
Autor: Artal-Tur, A & Kozak, M
Título: Destination Competitiveness, The Environment, and Sustainability: Challenges and Cases
Editorial: CAB International- CABI SERIES IN TOURISM MANAGEMENT RESEARCH
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9781780646978
Autor: ARTAL-TUR, A., KOZAK, M., KOZAK, N. (Eds.)
Título: TOURIST BEHAVIOUR: NEW PRODUCTS AND EXPERIENCES FROM EUROPE
Editorial: SPRINGER NATURE SWITZERLAND AG
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 978-3-030-11159-5
Autor: ARTAL-TUR, A., CORREIA, A., JIMÉNEZ-MEDINA, MP (EDS.)
Título: TOURISM RESEARCH IN IBEROAMERICA: URBAN DESTINATIONS, SUSTAINABLE APPROACHES AND NEW PRODUCTS
Editorial: ROUTLEDGE
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9780367691844
Autor: Aktas, G., & Kozak, M.
Título: International Case Studies in Tourism Marketing
Editorial: Routledge
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9781032023137
Autor: Artal-Tur, A., Villena-Navaro, M. & Alamá-Sabater, L., 29(2), 237-251
Título: The relationship between cultural tourist behaviour and destination sustainability
Editorial: Anatolia: An International Journal of Tourism and Hospitality Research
Fecha Publicación: 2018
ISBN:
Autor: Kumar-Dixit, S., & Piramanayagam, S.
Título: Teaching Cases in Tourism, Hospitality and Events
Editorial: CABI Publishers
Fecha Publicación: 2022
ISBN:
Autor: OMT (Organización Mundial del Turismo UNWTO)
Título: International Tourism Highlights 2020
Editorial: OMT (Organización Mundial del Turismo UNWTO)
Fecha Publicación: 2021
ISBN:
Autor: Romao, J.
Título: Tourism, territory and sustainable development
Editorial: New Frontiers in Regional Science: Asian Perspectives, 28
Fecha Publicación: 2018
ISBN:
Autor: Artal-Tur, A. & Kozak, M.
Título: Culture and Cultures in Tourism: New Trends
Editorial: Routledge
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9780367150846
Autor: Brida, J. G., & Scuderi, R.
Título: Determinants of tourist expenditure: A review of micro-econometric models
Editorial: Tourism Management Perspectives
Fecha Publicación: 2013
ISBN:
Autor: Jiménez-Medina, P., Artal-Tur, A. & Sánchez-Casado, N.
Título: Tourism business, place identity, sustainable development and urban resilience: a focus on the socio-cultural dimension
Editorial: International Regional Science Review, 44(1), 170-199
Fecha Publicación: 2021
ISBN:
Autor: Jiménez-Medina, P., Navarro-Azorín, J. M., Cubillas-Para, C. & Artal-Tur, A.
Título: What safety & security measures really matter in the post-Covid recovery of the hospitality industry?: An analysis of the visitor¿s intention to return in Spain
Editorial: Tourism & Hospitality, 3, 606-617
Fecha Publicación: 2022
ISBN:
Lecturas recomendadas por el profesor
Materiales y apuntes de clase en el Aula Virtual de la asignatura