Internship Title
Company
Start
Duration
Endowment
Day
TÜV Rheinland Ibérica, SA
15/01/2024
6 months
400/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El departamento donde se realizarán las prácticas es la estación de ITV de San Pedro del Pinatar
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Emisión de toda la documentación para la realización de la inspección de vehículos de conformidad con todos los requisitos y reglamentos legales e internos. Realiza la facturación de todo tipo de inspecciones Gestiona toda la documentación relativa a las inspecciones no periódicas, comprueba que el cliente aporta el proyecto, la documentación del vehículo y prepara la documentación para que el ingeniero pueda realizar la revisión e inspección no periódica. Desempeñar cualquiera de las funciones administrativas del proceso de inspección, para garantizar la atención a los clientes. Realizar cuadres de caja y contabilidad diaria con manejo de tablas Excel para ajustes Revisión de contabilidad mensual con manejo de albaranes y envío de facturas a clientes de crédito.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Todos los disponibles en la estación de ITV El software que usamos es de creación propia, pero con similitud de funciones al resto de softwares de gestión de ITV
Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las tareas descritas en el proyecto formativo se desarrollarán durante la totalidad de las prácticas.
Más información en Portal de Empleo UPCTAGRODOLORES EL MIRADOR
18/12/2023
6 months
300/month
5 h/day
Proyecto formativo: El proyecto formativo se va a desarrollar en las siguientes etapas: 1º ETAPA Conocimiento teórico y práctico del itinerario del producto desde la compra hasta la salida confeccionada. Manejo del sistema Zenn, Symphony, ERP agro , así como todos los programas utilizados en la empresa. 2º ETAPA Extracción de datos para análisis de costes . Albanares, factura Colaboración con el controller de gestión para extracción de datos. 3º ETAPA Extracción y análisis de costes.
Métodos formativos: El alumno será formado para conocer los productos, control de tiempos, precio de producto, para lo que tendrá una formación en el Dpto. financiero. También contribuirá en el desarrollo de los manuales del departamento.
Más información en Portal de Empleo UPCTCaja Rural Central, S.C.C.
08/01/2024
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Oficina Bancaria
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo al puesto de Gestor Cliente- Caja en una oficina bancaria. sus funciones principales: - Apoyo a las tallas operativas de cala: Ingresos, reintegros, transferencias, pago impuestos, etc. - Ayudar al cliente al uso de canales digitales, como cajero automático o app ruralvía - Apoyar en la atención al cliente, derivando en función de la necesidad al gestor especialista correspondiente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Espacio de trabajo propio Ordenador personal Conexión a Internet
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El/la estudiante realizará las funciones arriba descritas de manera progresiva según su adaptación a la oficina.
Más información en Portal de Empleo UPCTCaja Rural Central, S.C.C.
08/01/2024
6 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Oficina Bancaria
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo al puesto de Gestor Cliente- Caja en una oficina bancaria. sus funciones principales: - Apoyo a las tallas operativas de cala: Ingresos, reintegros, transferencias, pago impuestos, etc. - Ayudar al cliente al uso de canales digitales, como cajero automático o app ruralvía - Apoyar en la atención al cliente, derivando en función de la necesidad al gestor especialista correspondiente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Espacio de trabajo propio Ordenador personal Conexión a Internet
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El/la estudiante realizarás las tareas arriba descritas de manera progresiva según adaptación al puesto.
Más información en Portal de Empleo UPCTCaja Rural Central, S.C.C.
08/01/2024
5 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Red de oficinas
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo al puesto de Gestor Cliente- Caja en una oficina bancaria, sus funciones principales: -Apoyo a las tareas operativas de caja: ingresos, reintegros, transferencias, pago impuestos, etc. -Ayudar al cliente al uso de canales digitales, como cajero automático o app ruralvía. -Apoyar en la atención al cliente, derivando en función de la necesidad al gestor especialista correspondiente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Espacio de trabajo propio Ordenador personal Conexión a Internet
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El estudiante irá desempeñando de manera progresiva las funciones arriba descritas
Más información en Portal de Empleo UPCTCaja Rural Central, S.C.C.
08/01/2024
5 months
600/month
5 h/day
Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Red de oficinas
Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyo al puesto de Gestor Cliente- Caja en una oficina bancaria, sus funciones principales: -Apoyo a las tareas operativas de caja: ingresos, reintegros, transferencias, pago impuestos, etc. -Ayudar al cliente al uso de canales digitales, como cajero automático o app ruralvía. -Apoyar en la atención al cliente, derivando en función de la necesidad al gestor especialista correspondiente.
Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Espacio de trabajo propio Ordenador personal Conexión a Internet
Planificación temporal de las actividades (cronograma): El estudiante irá desempeñando de manera progresiva las funciones arriba descritas
Más información en Portal de Empleo UPCTVidal Locks
15/01/2024
4 months
0/month
4 h/day
Proyecto formativo: 1. Objetivos educativos ¿ Aprender a integrarse en equipos de trabajo del ámbito administrativo y gerencial ¿ Aplicar los conocimientos adquiridos a la realidad empresarial ¿ Conocer el funcionamiento interno de la empresa y sus relaciones con el exterior ¿ Conocer el funcionamiento de la empresa en sus diversos departamentos bajo la supervisión de un responsable en la empresa y realizar tareas relacionadas con: ¿ Administración ¿ Logística ¿ Compras ¿ Inventario ¿ Ventas ¿ Redes sociales ¿ Aprender de forma autónoma ¿ Trabajar en equipo ¿ Trabajar de forma autónoma ¿ Aplicar criterios éticos y de sostenibilidad en la toma de decisiones ¿ Diseñar y emprender proyectos innovadores ¿ Trabajar con hoja de cálculo para redactar informes de venta y compras ¿ Realizar pedidos on-line ¿ Revisar inventario y actualizarlo ¿ Manejar software específico ¿ Trabajar en equipo ¿ Adaptarse a situaciones nuevas ¿ Comunicarse con compañeros de trabajo ¿ Planificar tareas ¿ Gestionar el tiempo ¿ Mostrar iniciativa en las tareas a realizar 2. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos o Observar cómo se llevan a cabo en la empresa diversas tareas en los departamentos de administración, logística, compras, inventario, ventas y redes sociales. Realizar tareas tanto en equipo como de forma autónoma en dichos departamentos. o Practicar la llevanza y tenencia de libros de contabilidad utilizando software específico. o Realizar tareas de control de compras y ventas y gestión de relaciones con clientes y proveedores. o Control de cuentas y manejo de las operaciones más frecuentes que se llevan a cabo con las entidades financieras. o Control de almacenes y stocks, gestión de los problemas más frecuentes. o Gestión de los archivos documentales. o Gestión de Redes Sociales 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades marcadas Equipo informático, software específico de uso en los departamentos indicados, con el sistema operativo IOS APPLE. 4. Cronograma de las fases previstas en relación a las actividades a desarrollar. Dedicación de 4 horas al día, de lunes a viernes, durante 4 meses. o Introducción a la empresa o Presentación ante compañeros o Instalación en puesto de trabajo o Exposición de tareas y objetivos o Desarrollo de tareas enfocadas a conseguir los objetivos (a determinar por el tutor en la empresa) o Evaluación continua de consecución de objetivos o Evaluación final
Métodos formativos: Se llevarán a acciones formativas de diferentes tipos: o Conceptuales: Proporcionando al alumno los conceptos necesarios para poder desarrollar las prácticas. o Procedimentales: Indicando al alumno los pasos a seguir para poder realizar las acciones incluidas dentro de las prácticas. Explicación, asesoramiento y supervisión por parte de profesionales y tutor de empresa. o Factuales: A través de la propia práctica, desarrollando en la empresa las actividades usuales que le sean asignadas. Explicación, asesoramiento y supervisión por parte de profesionales y tutor de empresa. Trabajo en equipo. El estudiante contará con el apoyo de los tutores académico y de empresa para cualquier duda que pueda surgir durante el periodo de prácticas, teniendo en todo momento el soporte y colaboración del equipo de administración y gerencia de la empresa para facilitar las actividades y el aprendizaje previsto.
Más información en Portal de Empleo UPCTJOBUFER, S.L.
04/12/2023
3 months
0/month
5 h/day
Proyecto formativo: 1.- Objetivos educativos específicos, enumerándolos brevemente, con claridad, precisión y de manera realista (acorde a la duración de la práctica). Los objetivos se establecerán considerando las competencias básicas, genéricas y/o específicas que debe adquirir el estudiante. Que el estudiante sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo de una forma profesional (CB2). Que el estudiante pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones (CB4). Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la empresa (CG3). Trabajar en equipo (CT2). Utilizar con solvencia los recursos de información (CT4). Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos (CT5). Aplicar criterios éticos y de sostenibilidad en la toma de decisiones (CT6). Aplicar las normas legales que afectan a la información contable, especialmente el Plan General de Contabilidad (CE10). Utilizar las herramientas de hojas de cálculo y gestores de bases de datos en la empresa (CE17). OBJETIVOS EDUCATIVOS Entre otros: Desarrollar habilidades interpersonales, asociadas a la capacidad de relación con otras personas y de trabajo en grupo, junto a la capacidad para tomar decisiones en su ámbito profesional, pero también personal; Tomar conciencia de situaciones y problemas empresariales reales ligados a la práctica de la dirección y gestión de empresas; Desarrollar sus habilidades y capacidades en la resolución de dichos problemas empresariales en el ámbitos del departamento en el que realiza las prácticas; Conocer el funcionamiento de dichos departamentos; Realización adecuada de las tareas propuestas. 2. Actividades a desarrollar para alcanzar dichos objetivos. El alumno realizará las prácticas en el Departamento de administración y Departamento de Contabilidad Y Fiscalidad. Las principales actividades a desarrollar serán: Empleo de software específico, en concreto la utilización del programa ERP que emplea la empresa. Contacto telefónico con proveedores. Contratación de servicios con empresas exteriores. Contabilización de facturas. Entrada de asientos contables. Comprobación de facturas de compra. Archivo documental. Conocer el funcionamiento general de la empresa. 3. Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades marcadas. El estudiante tendrá a su disposición un puesto de trabajo igual que sus compañeros de departamento, con las herramientas necesarias (teléfono móvil de empresa, ordenador, software específico para poder desarrollar su actividad, acceso a cuentas y permisos a determinadas plataformas y software...) para el desarrollo de sus funciones. 4. Cronograma claro y preciso de las fases previstas en relación a las actividades a desarrollar. Fase 1.- Tutorización a cargo de su tutor/a en la empresa. Formará, ayudará y resolverá dudas del alumno en prácticas durante todo el periodo. Además, también contará con el apoyo de otros compañeros de la empresa. Asistencia a reuniones. Fase 2.- Desarrollo de actividades: El alumno cuenta con la formación necesaria para poder incorporarse al puesto desde el comienzo. Evidentemente irá aprendiendo mejor y adquiriendo agilidad en sus tareas a lo largo del periodo de prácticas. Fase 3.- Contacto con su tutor en la Universidad: Contacto permanente entre tutor-alumno y tutor académico-tutor en la empresa para ayudar, asesorar en cualquier aspecto que precise el alumno y la empresa.
Métodos formativos: El proceso de orientación se realizará al inicio de las prácticas y consistirá en dar a conocer la empresa, su actividad, departamentos, funcionamiento interno, herramientas y software a emplear así como a las personas del departamento de administración. Desde el primer momento se unirá al departamento de administración, contabilidad y fiscalidad donde comenzará a desarrollar sus actividades de manera progresiva sujeta siempre a la supervisión, apoyo y formación continua por parte del tutor en la empresa como por parte de las personas del departamento de administración, contabilidad y fiscalidad. El grado de complejidad y autonomía de las actividades desarrolladas irá incrementándose progresivamente. El proceso de tutorización y apoyo de las personas del departamento permitirá adquirir con rapidez las competencias y autonomía en el puesto de trabajo, pero disponiendo siempre de apoyo para resolver cualquier cuestión que se presente. Además del aprendizaje alcanzado a través de la realización de las actividades, las competencias de aprendizaje autónomo y colaborativo permitirá al alumno en prácticas poder enriquecer su formación a través de compartir con su entorno de trabajo las situaciones, casos y dificultades que se presentan en la realización de las actividades propuestas. Durante todo el proceso de prácticas, el alumno mantendrá un contacto permanente con el tutor de prácticas para recibir asesoramiento, realizar consultas y en generar llevar un seguimiento de las actividades.
Más información en Portal de Empleo UPCTTo carry out curricular practices in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" of the degree you are taking.
As you can enroll in the subject at any time of the course, it is recommended that you do so when you already have an entity where you can take them and know exactly the hours you are going to do and their ECTS equivalency.
They are voluntary by the students and not yet being in the Study Plans they will be reflected in the Supplement European Title.
To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.
Center of Orientation, Information and Employment (COIE) of the UPCT
Campus de la Muralla del Mar,
Edf. ETSII (Antiguo Hospital de
Marina) – Planta Baja.
T. 968 32 56 41
practicas@upct.es
www.upct.es/seeu
Administrative Office: Center,Information and Employment - SEEU
Edif. Rectorado - Ala Este 2ªplanta
Plaza Cronista Isidoro Valverde
30202 Cartagena
T. 968 32 54 26
F. 968 32 54 03
empleo@upct.es