Nombre: SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA (ALEMAN III)
Código: 520103010
Carácter: Obligatoria
ECTS: 6
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 3º - Anual
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: CARBAJOSA PALMERO, NATALIA
Área de conocimiento: Filología Inglesa
Departamento: Métodos Cuantitativos, Ciencias Jurídicas y Lenguas Modernas
Teléfono: 968327025
Correo electrónico: natalia.carbajosa@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 09:00 / 11:00
EDIFICIO DE LA FACULTAD CC EMPRESA, planta 3, Despacho 328
Se recomienda pedir cita la semana anterior.
Titulaciones:
Doctor en Doctora en Filología en la Universidad de Salamanca (ESPAÑA) - 1999
Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 0
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[CB4 ]. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
[CG8 ]. Comunicarse en una lengua extranjera.
[CE18 ]. Comunicarse con fluidez en una segunda lengua extranjera (alemán o francés) en el ámbito turístico.
Esta asignatura forma parte de una materia de carácter obligatorio integrada por dos asignaturas (Segunda Lengua Extranjera Francés III y Segunda Lengua Extranjera Alemán III) en la que el estudiante tendrá que cursar una de ellas.
[CT1 ]. Comunicarse oralmente y por escrito de manera eficaz
1. Manejar los aspectos teóricos del idioma a un nivel intermedio.
2. Dominar las técnicas de comunicación oral y escrita para la transmisión de información, ideas y opiniones.
3. Emplear la lengua extranjera en los diferentes ámbitos profesionales.
4. Producir textos sencillos y bien enlazados sobre temas turísticos.
5. Tomar decisiones y resoluciones idiomáticas ante los diversos contextos profesionales.
6. Justificar brevemente sus opiniones y tomar decisiones en diversos contextos profesionales.
Se utilizará la segunda lengua extranjera alemán en los diferentes ámbitos profesionales del sector turístico. Se consolidarán y ampliarán conocimientos previos. Se desarrollarán las destrezas lingüísticas necesarias, tanto a nivel oral como escrito, para que el alumnado sea capaz de desenvolverse en situaciones propias del contexto profesional del turismo.
BLOQUE 1: CONTENIDOS DE GRAMÁTICA
REPASO Y CONSOLIDACIÓN:
1. Introducción a las declinaciones
2. Declinación de los determinantes: El artículo
3. El sustantivo
4. Los números cardinales
5. Los pronombres
6. El verbo: Presente de indicativo
7. La hora
8. La negación
9. Declinación del adjetivo
10. Adjetivos posesivos
11. Los números ordinales y las fechas
12. Las partículas interrogativas
13. Los verbos modales
14. Las preposiciones
15. El perfecto
16. Verbos separables y no separables e impersonales
CONTENIDOS NUEVOS:
17. Los adverbios; las partículas modales; el pronombre interrogativo wer
18. El comparativo y superlativo de los adjetivos
19. El imperativo
20. El pretérito
BLOQUE 2: CONTENIDOS TEMÁTICOS
1. Lektion 5: Im Restaurant
einen Tisch zuweisen; sagen, wo etwas ist
über Speisen und Getränke sprechen
sagen, was man gern isst und trinkt
auf Bitten und Beschwerden reagieren; die Rechnung bringen
2. Lektion 6: Freizeitangebote
Orte in einer Stadt benennen; den Weg beschreiben
eine Veranstaltung empfehlen; Informationen zu öffentlichen Verkehrsmitteln geben; Verkehrsmittel vergleichen
einen Aus¿ug empfehlen
den Weg zur Arbeit beschreiben; ein Auto vermieten
3. Lektion 7: Eine Stadtfürung
als Reiseleiter/in Gäste begrüßen und sich vorstellen;
ein Aus¿ugsprogramm vorstellen; Fragen zum Aus¿ug beantworten
über Sehenswürdigkeiten sprechen
über Wetter und Jahreszeiten sprechen
Hilfe bei Problemen anbieten
4. Lektion 8: Checking out
die Hotelrechnung kommentieren; über die Zahlungsart sprechen
nach der Zufriedenheit der Gäste fragen;
auf Lob und Kritik reagieren
auf eine schriftliche Beschwerde reagieren
Gäste verabschieden
Actividades de Rollenspiel
Por cada unidad temática habrá práctica en el aula de situaciones comunicativas por parejas (Rollenspiel)
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
BLOCK 1: GRAMMAR CONTENTS
1. Declensions
2. The article
3. The noun
4. Cardinal numbers
5. Pronouns
6. Verbs
7. The time
8. Negative forms
9. Adjective declensions
10. Possesive adjectives
11. Ordinals and dates
12. Interrogative particles
13. Modal verbs
14. Prepositions
15. Perfect tense
16. Separable verbs
17.Adverbs
18. Comparatives and superlatives
19. Imperative forms
20. Past tense
BLOCK 2: THEMATIC CONTENTS
1. At the restaurant
2. Free time offer
3. A guided tour
4. Checking out
Clase de teoría: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimientos teóricos basadas en trabajo sobre conceptos y teorías
Actividades de contenidos de gramática y temáticos, explicaciones y consolidación. R1. Presentaciones orales de grupo. R5 y R6.
25
100
Clase de problemas: Actividades consistentes en sesiones formativas para desarrollar conocimiento práctico o aplicado basadas en la resolución de ejercicios, problemas o casos prácticos
0
100
Clase de prácticas en laboratorio o de campo: Actividades orientadas al desarrollo de destrezas prácticas o aplicadas por parte del estudiante supervisadas por el profesor a distancia
Actividades de Rollenspiel. R2 y R3.
25
100
Clase de prácticas en aula de informática: Actividades para la adquisición de determinadas destrezas mediante el manejo de software específico
0
100
Seminarios, tutorías convocadas por el profesorado, conferencias, visitas técnicas, mesas redondas, etc.: Actividades para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado basado en el trabajo sobre temáticas específicas o abordadas desde el punto de vista de la profesión
0
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa
Asistencia y participación en clase. Relacionado con todos los resultados de aprendizaje.
10
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa
Todos los que aparecen en el apartado de evaluación. Relacionado con todos los resultados de aprendizaje.
5
100
Tutorías: Tanto las de carácter individual como las realizadas en grupo servirán para asesorar, resolver dudas, orientar, realizar el seguimiento de trabajos o de los conocimientos adquiridos, entre otros
Atención personalizada para la resolución de dudas y/o repaso individual de cualquier aspecto de la asignatura. Relacionado con todos los RR.
5
50
Realización de trabajos individuales o en grupo: Aprendizaje autónomo y/o colaborativo del estudiante para desarrollar conocimiento teórico, práctico o aplicado mediante realización de proyectos, informes de prácticas y/o trabajos
Realización de trabajos individuales o de grupo para los distintos ítems de evaluación a lo largo del curso. Relacionado con todos los RR.
10
0
Estudio individual: Tiempo dedicado al estudio de la materia
Trabajo personal del alumno. R4, R5 y R6.
70
0
Evaluación de trabajos/informes/estudios
Entrega de ejercicios
20 %
Evaluación de actividades prácticas
Rollenspiel por parejas, situaciones comunicativas
20 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos
Presentación oral de grupo
20 %
Prueba final individual
Test escrito de gramática y vocabulario
40 %
Evaluación de trabajos/informes/estudios
Entrega de ejercicios. Se valora el R2 y R4 conforme a criterios de cantidad (entrega de todos los ejercicios) y de calidad (seguimiento de las indicaciones y/o correcciones pertinentes).
20 %
Evaluación de actividades prácticas
Rollenspiel por parejas, situaciones comunicativas. Se valora el R2 y R3 conforme a los siguientes criterios de rúbrica: pronunciación, expresión, léxico e interacción.
20 %
Exposición oral o en grupo de trabajos propuestos
Presentación oral de grupo. Se valoran los R5 y R6 conforme a los siguientes criterios de rúbrica: trabajo en equipo, creatividad/guionización, corrección y comunicación.
20 %
Prueba final individual
Test escrito de gramática y vocabulario. Se valora el R1 (ejercicios: test de respuesta múltiple, respuesta corta, Lückentext o similar).
40 %
Autor: Anja Schümann
Título: Menschen im Beruf Tourismus A2
Editorial: Hueber
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 978-3-19-141424-5
Curso MOOCs de alemán para turismo de la UIB: https://canal.uib.es/canals/Curso-basico-de-Aleman-para-turismo.cid527190?categoryId=103020
Curso interactivo Nicos Weg de la Deutsche Welle: https://learngerman.dw.com/es/principiantes/c-47994059
Vídeos sobre el alemán actual y de la calle Easy German: https://www.easygerman.org/
Curso de gramática: https://www.alemansencillo.com/
Recursos de gramática y vocabulario de todos los niveles: https://de.islcollective.com/
Revista de aprendizaje del alemán: https://www.deutsch-perfekt.com/
Tests de nivel de la Deutsche Welle: https://learngerman.dw.com/de/placementDashboard
Recursos adaptados sobre la cultura de los países de habla alemana Deutschlandlabor: https://www.dw.com/de/deutsch-lernen/das-deutschlandlabor/s-32379