Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa Facultad de Ciencias de la Empresa
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas / Plan de Estudios

Guía Docente

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS EIT

Curso 2021-22

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LAS EIT

Código: 208201013

Carácter: Optativa

ECTS: 3

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Segundo cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CB7 ]. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CG1 ]. Saber aplicar los conocimientos adquiridos y poseer capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos, dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la empresa y el sector turísticos.

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CE4 ]. Profundizar en el conocimiento de las técnicas de gestión y dirección de EIT y los nuevos desarrollos que han ido surgiendo en cada actividad y materia, de cara a la realización de labores de adjunto a la dirección.

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

[CT4 ]. Utilizar con solvencia los recursos de información

[CT5 ]. Aplicar a la práctica los conocimientos adquiridos

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

El alumno habrá de conocer cómo gestionar la calidad en una empresa o institución turística. En concreto, habrá de ser capaz de implantar un sistema de gestión de la calidad total, así como evaluar la oportunidad de implantar la norma ISO 9001, el modelo EFQM de excelencia y la Q de calidad turística.

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

Historia de la gestión de la calidad. El concepto de calidad de servicio turístico. Gestión total de la calidad en las EIT. Herramientas de mejora de la calidad. Círculos de calidad. Calidad y estrategia en el sector turístico. Normas ISO: una revisión. Modelo EFQM. Otros estándares de gestión de la calidad de aplicación a las empresas turísticas.

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

Gestión de la calidad en servicios turísticos

TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS.
TEMA 2. DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL.
TEMA 3. INSTRUMENTOS DE CONTROL Y MEJORA DE LA CALIDAD.
TEMA 4. INSTRUMENTOS DE DISEÑO.
TEMA 5. LOS CÍRCULOS DE CALIDAD.
TEMA 6. LAS NORMAS DE LA SERIE ISO 9000.
TEMA 7. LA Q DE CALIDAD TURÍSTICA.
TEMA 8. EL MODELO EFQM.

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

Prácticas

Realización de un trabajo individual sobre un tema de la asignatura bajo la guía del profesor. Participación en casos de estudio, actividades, debates, etc.

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

Quality management it touristic services

1. Basic concepts
2. Total Quality Management dimensions
3. Quality management tools and techniques
4. Design for quality management
5. Quality circles
6. The ISO 9000
7. The Q of touristic quality
8. The EFQM model

4.5. Observaciones

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clases teóricas

Descripción

Exposición al alumno de los contenidos de la materia

Horas

14

Presencialidad

100

Denominación

Clases prácticas

Descripción

Resolución de casos prácticos en clase que el alumno habrá tenido que realizar previamente.

Horas

15

Presencialidad

100

Denominación

Trabajo individual autónomo

Descripción

Horas

0

Presencialidad

100

Denominación

Trabajo grupal autónomo

Descripción

Horas

0

Presencialidad

100

Denominación

Tutorías

Descripción

No se realiza esta actividad.

Horas

0

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua): pruebas escritas u orales, exposiciones, presentaciones, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación formativa y sumativa

Descripción

Realización de un examen tipo test con 30 preguntas.

Horas

1

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final): pruebas escritas u orales, con carácter individual o de grupo, indicadoras de los conocimientos adquiridos. Se incluyen aquí actividades de evaluación sumativa

Descripción

Realización del examen final con 35 preguntas.

Horas

1.15

Presencialidad

100

Denominación

Visitas a empresas e instalaciones

Descripción

Consulta de dudas con el profesor.

Horas

2

Presencialidad

50

Denominación

Examen

Descripción

Preparación del trabajo propuesto. Realización de los casos prácticos.

Horas

22

Presencialidad

0

Denominación

Debate

Descripción

Estudio del examen de la asigntura.

Horas

19.85

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

30 preguntas tipo test, 4 opciones, solo una correcta, penalización 1x3. No hay nota mínima para superar la actividad. Resultados del aprendizaje evaluados: todos.

Ponderación

70 %

Denominación

Asistencia y participación

Descripción y criterios de evaluación

Participación y debate en clase. Resultados del aprendizaje evaluados: todos.

Ponderación

10 %

Denominación

Trabajo individual

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un trabajo que consistirá en aplicar los conocimientos adquiridos a un caso real. Evaluación en función del grado de complejidad del problema y de la brillantez de la solución propuesta. La rúbrica estará disponible en el aula virtual. No hay nota mínima para superar la actividad. Resultados del aprendizaje evaluados: todos.

Ponderación

20 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Examen

Descripción y criterios de evaluación

35 preguntas tipo test, 4 opciones, solo una correcta, penalización 1x3, toda la asignatura. No hay nota mínima para superar la actividad. Resultados del aprendizaje evaluados: todos, incluidos los de asistencia y participación de la evaluación continua.

Ponderación

80 %

Denominación

Trabajo individual

Descripción y criterios de evaluación

Realización de un trabajo que consistirá en aplicar los conocimientos adquiridos a un caso real. Evaluación en función del grado de complejidad del problema y de la brillantez de la solución propuesta. La rúbrica estará disponible en el aula virtual. No hay nota mínima para superar la actividad. Resultados del aprendizaje evaluados: todos.

Ponderación

20 %

Información

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: Gallego Rodríguez, Alejandrino
Título: Gestión de la calidad
Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 8495781107

Autor: Ross, Joel E.
Título: Total quality management: text, cases and readings
Editorial: ST. Lucie Press
Fecha Publicación: 1999
ISBN: 157444266

Autor: Stahl, Michael J.
Título: Perspectives in total quality
Editorial: Blackwell
Fecha Publicación: 1999
ISBN: 0631208844

Autor:
Título: La calidad en las organizaciones turísticas
Editorial: paraninfo
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788428329712

7.2. Bibliografía complementaria

Autor: Juran, J. M.
Título: Manual de control de calidad
Editorial: McGraw-Hill
Fecha Publicación: 1994
ISBN: 8448100557

Autor: Ishikawa, Kaoru
Título: Introducción al control de calidad
Editorial: Díaz de Santos
Fecha Publicación: 1994
ISBN: 8479781726

CRAI
Campus Virtual
UPCT-TV

(+34) 968 32 55 69

decanato@fce.upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta Directiva
    • Secretaría Académica
    • Delegación de Estudiantes
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Grado en Turismo (Bilingüe Inglés)
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
    • Máster en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas
    • Máster Universitario en Dirección de Entidades de la Economía Social (Online)
    • Máster Interuniversitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas (COFIC)
    • Máster Interuniversitario en Orientación e Intermediación Laboral
    • Máster Interuniversitario en Prevención de Riesgos Laborales
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Calle Real, 3
      30201 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 55 69
Dirección

(+34) 968 32 55 69
decanato@fce.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo FCE
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+